Realizaron reconocimiento a artesanos de Valle Fértil

Autoridades departamentales hicieron entrega de menciones a artesanos que participaron en la exposición "Identidad Artesanal Provincial 2020" propuesta por el Mercado Artesanal Provincial. Por sus destacadas obras y cantidad, lograron posicionar a Valle Fértil, como el departamento que más artesanos presentó. Mirá la galería de fotos.

El Intendente Municipal Sr. Omar W. Ortiz, junto a la Presidente del H.C.D. Sra. Viviana Chávez, Concejales Sr. Martin Chávez, Sr. Hugo Jaime Lara, el Subsecretario de Gobierno Sr. Jorge Castro, Subsecretario de Administración y Hacienda Sr. José Luis Montivero, la Directora de Cultura Sra. Elsa Quiroga y la coordinadora de Artesanos de Valle Fértil Sra. Mariela Carabante, hicieron entrega de menciones a los artesanos vallistas que participaron en la exposición "Identidad Artesanal Provincial 2020" propuesta por el Mercado Artesanal Provincial, posicionando a Valle Fértil, como el departamento que más artesanos presentó.

• Adan Quiroga - Artesano Talabartero.
• Alcira Novarrini - Artesana Alfarera.
• Abel Villegas - Artesano en Cuero.
• Alicia Agüero - Artesana en Pasto Coirón.
• Cesar Ponce - Artesano en Madera y Orfebre.
• Eleuteria Herrera - Artesana en Telar.
• Elena Villafañez - Artesana en Hilados y Tejedora.
• Julio Herrera - Artesano en Cuero.
• Luciano Villafañez - Artesano en Madera
• Pedro Rodriguez - Artesano Soguero.
•Rosa Elizondo - Artesana en Reciclaje.
• Raúl Rojas - Artesano en Monturas, Metal y Cuchillos.
• Rosana Chávez - Artesana en Pasto Coirón.
• Susana Olguin - Artesana en Hilados y Telar Tradicional.
• Stela Maris Bravo - Artesana en Tejidos.
• Parmenia Díaz - Artesana en Hilados y Telar.
• Paula Pereyra - Artesana en Madera.
• Fenelon Herrera - Artesano en Cuero.
• Gustavo Díaz - Artesano en Cuero.
• Marcos Sajoux - Artesano Orfebre.

Artesanos que participaron en la "Feria Navideña Artesanal" propuesta por el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, por su destacada colaboración en numerosas piezas y presencia.

• Laura Videla - Artesana en Hilados.
•Julio Burgoa - Artesano en Piedra.
• Natalio Chávez - Artesano en Cuero.
• Carla Ontivero - Artesana en Esencias y Reciclaje Natural.
• Fernando Suárez - Artesano Orfebre.
• Mary Brizuela - Artesana en Reciclaje Varios.
• Mayra Rivero - Artesana en Aromáticas.
• Rosendo Herrera - Artesano en Cuchillos.

Artesanos que presentaron "Innovación Netamente Natural" utilizando productos locales, tales como hierbas medicinales, cera de abejas, aceite de oliva netamente local, dando así colaboración de compra y venta de productos que se encuentran y se producen en Valle Fértil.

La Artesana en esencia, Carla Ontivero del Barrio Costanera.

Mención a la producción de hilados que abastecen a gran parte de la provincia, fabricando hilados innovadores, colores naturales, dando así un nuevo detalle a las prendas.
Grupo Hilanderas "Santa Elena" Laura Videla, Ramona Quiroga y Lucila Pereyra.

Te puede interesar

Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey

Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.

20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial

La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.