Valle Fértil presente con su rica cultura en el Museo y Casa Natal de Sarmiento
Fueron varias jornadas, en las cuales el objetivo fue vincular estratégicamente, a través de las tejedoras, su oficio y sus prendas, los rasgos identitarios de la cultura provincial, y las distintas expresiones culturales tangibles e intangibles de los poblados rurales, con artesanas urbanas en una jornada de dos días intercambiando experiencias y técnicas textiles.
Además, los objetivos particulares son rescatar el tejido a telar en todo el proceso de elaboración con el uso de telares tradicionales y lana extraída de la esquila de animales del lugar, hilado, teñido y tejido, como resultado de un proceso artesanal con técnicas ancestrales.
Crear un espacio de enseñanza – aprendizaje informal, permitiendo el flujo continuo de tejedores y tejedoras en un intercambio de experiencias y costumbres.
Generar una capacitación sistemática y continua para los artesanos sanjuaninos, brindándoles la posibilidad de transformarse en futuros formadores y capacitadores docentes de los distintos tipos, técnicas y sistemas de tejidos.
En la oportunidad, se hizo entrega del Premio Paula a tejedoras rurales destacadas por su actividad, esto tiene por objetivo poner en valor la figura de la mujer sanjuanina, el premio Paula, implementado a partir de este año, por primera vez en este museo, y es el reconocimiento a mujeres sanjuaninas, que, como Paula Albarracín de Sarmiento, supieron a través del sacrificio el tejido y el amor, trascender en la cultura.
Participaron por Valle Fértil los siguientes Artesanos:
Valeria Chávez
Daniela Orelo
Lorena Mercado
Antonio Mercado
Susana Olguin
En la entrega de los Premios "PAULA", en esta oportunidad se distinguió a la Artesana Vallista
SUSANA RUARTE, Artesana de la localidad de la Majadita.
Te puede interesar
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.