Papa Francisco en Irak: se reunió con el gran ayatollah Ali al-Sistani

En un gesto hacia el islam, el Sumo Pontífice mantuvo un encuentro con la máxima autoridad chiita del país asiático.

En su segundo día de actividades en Irak, el papa Francisco se reunió este sábado en Najaf, 150 kilómetros al sur de la capital Bagdad, con el gran ayatollah Ali al-Sistani, máxima autoridad del islam chiíta y considerado uno de los hombres más influyentes del país, con quien resaltó la importancia del diálogo interreligioso para la unidad nacional.

El Sumo Pontífice visitó a Al-Sistani en su residencia de la ciudad considerada santa por el chiismo, rama que incluye a cerca del 10% de los 1.900 millones de musulmanes del mundo pero representa a casi dos tercios del islam iraquí.

En la reunión, Jorge Bergoglio “subrayó la importancia de la colaboración y de la amistad entre las comunidades religiosas para, cultivando el respeto recíproco y el diálogo, se pueda contribuir al bien de Irak, de la región y de la entera humanidad”, aseguró luego el vocero papal Matteo Bruni.

Francisco llegó este viernes a Irak a bordo del avión papal para una histórica visita de tres días al país, la primera de un Papa.

Bergoglio, de 84 años, y Al-Sistani, de 90 años, se reunieron durante casi una hora en la residencia del líder nacido en Irán pero convertido en una voz de referencia en Irak, en donde sus prédicas semanales y sus publicaciones en redes sociales son referencia para millones de fieles.

Durante el encuentro, el Papa agradeció al líder islámico porque, junto con la comunidad chiita “de frente a la violencia y a las grandes dificultades de los años pasados, elevó su voz en defensa de los más débiles y perseguidos, afirmando la sacralidad de la vida humana y la importancia de la unidad del pueblo iraquí”.

A Al-Sistani se atribuye un rol valioso en los esfuerzos por pacificar a Irak tras la invasión estadounidense de 2003 y se lo conoce por apoyar la separación entre religión y Estado, una cuestión aún hoy muy en debate entre los musulmanes.

En diálogo con la prensa que acompaña al Papa en la gira, el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, consideró al encuentro como “un paso adelante” en el diálogo interreligioso que promueve Francisco, mientras que el canciller vaticano, el arzobispo Paul Gallagher, la consideró “una reunión que abre un camino”.

El Papa llegó a la residencia de Al-Sistani minutos antes de las 9 de Najaf (3 de la Argentina), en un auto blindado que le dio el Gobierno iraquí para sus desplazamientos en el país y precedido por una caravana de seguridad de más de 10 camionetas. En la puerta de la vivienda, el hijo de Al-Sistani, Mohamed Rida, esperó a Francisco para entrar juntos al lugar.

Al llegar desde Bagdad al aeropuerto de Najaf, un enorme cartel con la cara del Papa y del Ayatolá y la leyenda “ustedes son un pedazo de nosotros y nosotros somos una parte de ustedes” recibió a Francisco en la ciudad del Sur del país.

La reunión de este sábado, primera etapa de su segundo día de actividades, complementa el acercamiento que Francisco tuvo hace dos años con la rama dominante el islam mundial, el sunismo, cuando -en febrero de 2019- firmó el denominado “Documento por la Fraternidad Mundial” con el imán Ahmed al Tayeb de la mezquita Al Azhar de El Cairo, la máxima autoridad del islam sunnita.

Te puede interesar

El jugador del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente de tránsito

El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.

Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica

El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.

Investigan femicidio de tiktoker

La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.

Conflicto Israel - Irán: el presidente del régimen persa confirmó "el fin de la guerra de 12 días"

Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman

Pese al alto el fuego anunciado por Donald Trump, Irán lanzó misiles a Israel

Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.

Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán

Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán

Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”

Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.

Irán lanzó un ataque contra bases de Estados Unidos en Medio Oriente

La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.