Áreas técnicas de Salud visitaron los centros sanitarios de Valle Fértil
El objetivo del viaje fue conocer la situación de las áreas administrativas para instrumentar metodologías que agilicen los procedimientos.
Desde hace un tiempo, responsables de distintas dependencias de la cartera sanitaria provincial recorren los departamentos de San Juan con el objetivo de tomar conocimiento del funcionamiento actual del sistema administrativo en el interior para mejorar su nivel operativo y agilizar las formas.
El encuentro fue organizado por la ministra de Salud, Alejandra Venerando, la Secretaría Administrativa Financiera, la Zona Sanitaria II y la Dirección de Relaciones con los Hospitales junto a las dependencias de Contable, Compras, Personal, Despacho, Informática y Abastecimiento. En ese marco recorrieron los centros de Atención Primaria de Valle Fértil, y del hospital Alejandro Albarracín.
Fueron dos días de conocer los 14 centros sanitarios y tres postas de Salud para entender cómo se manejan y cuáles son los recursos técnicos que se utilizan para cumplir con todas las disposiciones.
El director de Relaciones con los hospitales, Mauricio Gallardo explicó que “estamos pensando en llegar nuevamente en el mes de abril para capacitar al personal de Valle Fértil en distintos procedimientos administrativos y técnicos que mejoren y optimicen el régimen de trámites” dijo.
Hay muchos temas como la legislación vigente de las distintas carreras administrativas del personal, el sistema informático, registro de expedientes, consumo de combustible, insumos hospitalarios y compras, entre otras, que sufren una demora por la metodología que se usan. “Para ello, y por mandato de la ministra Alejandra Venerando, es que organizamos unas jornadas de instrucción que buscarán modernizar la metodología de trabajo para hacerla más eficiente y practica”, expresó el doctor Gallardo.
Por su parte, la doctora Ana Crubiller, directora del hospital de Valle Fértil, explicó que “para nosotros es muy relevante que las áreas administrativas lleguen y conozcan in situ de los métodos de trabajo que usamos. Esto apunta a mejorar el sistema y hacerlo más eficaz para que nos beneficie a todos”.
“La realidad del interior en cuanto a conectividad, uso de movilidades, sistema de atención al público y relación con la comunidad es muy distinto a como se manejan en el Gran San Juan, porque es otra la situación. Las zonas sanitarias tienen particularidades que desde nivel central del ministerio se deben conocer”, expresó la directora.
El encuentro, que contó también con la presencia del jefe de Zona Sanitaria II, Juan Pablo Pacheco, finalizó con una gran reunión donde quedó plasmada la predisposición de ambas partes, para avanzar en la mejora del sistema administrativo y modernizarlo.
Fuente: SISanJuanj
Te puede interesar
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.