Controlarán a comercios y a vendedores ambulantes de pescado
El Departamento de Medicina Sanitaria del Ministerio de Salud inspeccionará el pescado en venta ante la proximidad de la Semana Santa.
A través del Operativo de Control de Calidad y Aptitud Bromatológica de los Productos de la Pesca, el área a cargo de Roque Elizondo realizará el control pertinente del estado de la mercadería.
Se aproximan las Pascuas y como es tradicional el consumo de pescados aumenta notoriamente. El Ministerio de Salud Pública, además del monitoreo de sus inspectores, brinda a la población una serie de recomendaciones para su óptimo consumo y así no poner en riesgo a la comunidad.
En tal sentido se ha programado el “Operativo de Control de Calidad y Aptitud Bromatológica de los Productos de la Pesca”, que entrará en vigencia durante las celebridades de pascuas. Las brigadas móviles recorrerán todos los departamentos de la provincia y contaran con el apoyo de las zonas sanitarias.
Según manifestó el Dr. Roque Elizondo, se controlarán los locales comerciales y los vendedores ambulantes que comercialicen los productos.
Asimismo, el funcionario remarcó que se trata de dar cumplimiento a la Ley 3705/72, que faculta a nuestra institución como organismo responsable de aplicación del Código Alimentario Argentino en la Provincia de San Juan.
Recomendaciones generales
Para que un pescado sea apto para el consumo humano, los ojos deben estar salientes y brillantes, escamas firmes y agallas rojas y húmedas.
La mercadería debe permanecer a la sombra cubierta de hielo, como así también aislada de otros productos.
El vendedor deberá permanecer con chaquetilla, gorra, barbijos y guantes descartables, y está prohibido en el caso de los vendedores ambulantes, fraccionar y limpiar el producto en la vía pública.
Por último las autoridades remarcaron que es imprescindible exhibir el correspondiente “Certificado de Manipulación de Alimentos” que es expedido por la cartera sanitaria.
Para mayor información dirigirse a la División Alimentos, Centro Cívico, 3° piso - Ministerio de Salud Tel. 4305549.
Te puede interesar
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Canasta Básica: Una familia en San Juan necesita casi $600.000 para comer en junio
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
Desbaratan red clandestina de riñas de gallos y rescatan varios animales
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
Confirmaron el despido de un exempleado del IPV acusado de estafas con viviendas, pese a sobreseerlo por prescripción
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Por la presunta golpiza a un albañil en una comisaria hay tres policías sanjuaninos detenidos
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
Una mujer quiso prender una estufa a leña con nafta y se incendió parte de la casa
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Ya está disponible el padrón provisorio de inscriptos para el sorteo del IPV
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
Orrego, junto a un grupo de gobernadores acordaron no votar proyectos que tienen media sanción
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.