1er. Congreso Integral de Cannabis Medicinal

La Municipalidad del Trapiche en conjunto con la UNSL, la Asociación Cannabica Esperanza de Vida y desde el auspicio de INTA San Luis comenzará el Congreso Integral de Cannabis Medicinal en el SUM del municipio. La actividad se desarrollará sujeta al protocolo de COVID y con cupos limitados. El congreso se dictará en el SUM Municipal de El Trapiche a partir del sábado 27 de marzo y está organizado en 4 módulos con un total de 12 conferencias de acuerdo al programa.

04abr2021
Inicia: 01:25 hs
screenshot_20210315-085031_1

CONGRESO
 
1er. Congreso Integral de Cannabis Medicinal
La Municipalidad del Trapiche en conjunto con la UNSL, la Asociación Cannabica Esperanza de Vida y desde el auspicio de INTA San Luis comenzará el Congreso Integral de Cannabis Medicinal en el SUM del municipio. La actividad se desarrollará sujeta al protocolo de COVID y con cupos limitados. El congreso se dictará en el SUM Municipal de El Trapiche a partir del sábado 27 de marzo y está organizado en 4 módulos con un total de 12 conferencias de acuerdo al programa.
 
 
UnidadesE.E.A. San Luis
 
Enfoque: Divulgación
Fecha: de martes, 27 abril, 2021 - 15:00 hasta sábado, 24 abril, 2021 - 19:00
Nombre del lugar: SUM Municipal Trapiche
Enlace del evento: https://forms.gle/RQkCWwy3md5ypj7B7
El INTA es Patrocinador
Destinado a: Público general
 
  
Fechas de Módulos

-1er Módulo - Sábado 27 de marzo de 15 a 19.30hs.

- 2do Módulo - Sábado 10 de abril de 15 a 19hs.

- 3er Módulo - Sábado 17 de abril de 15 a 19.30hs.

- 4to Módulo - Sábado 24 de abril de 15 a 18.30hs.

Lo más visto
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.