
Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína
El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.
En apenas una semana subió de 45 a 85 la cantidad de departamentos en los que la circulación comunitaria de coronavirus se agravó sensiblemente. Vizzoti adelantó que se tomarán medidas "intensivas, transitorias y localizadas".
Argentina06/04/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti advirtió que la segunda ola de contagios de coronavirus Covid-19 "ya es un hecho" en la Argentina y llamó a extremar cuidados. En ese sentido destacó que las próximas tres semanas serán cruciales para poder seguir vacunando a la población de riesgo y pidió colaborar para bajar el creciente ritmo de transmisión del virus.
En ese marco adelantó que esta tarde se definirán medidas para intentar morigerar la ascendente curva de contagios y detalló que éstas deben ser "tempranas, intensivas, transitorias y localizadas" y que "se tienen que aplicar sin impactar en las producción ni en la actividad comercial".
Al referirse a que las medidas deben ser localizadas Vizzotti hizo hincapié en el aumento del riesgo epidemiológico en muchos municipios del país. De una semana a la otra se pasó de 48 municipios o departamentos que reunían las condiciones para ser considerados de alto riesgo epidemiológico a 85, casi el doble. Y la cantidad de personas viviendo en esas localidades se duplicó al pasar de 12 millones a 25 millones de personas.
Los distritos que revisten esta situación son la ciudad de Buenos Aires y 14 provincias.
Estos son los 85 municipios o departamentos, provincia por provincia, que hoy se encuentran en alto riesgo epidemiológico:
* Ciudad Autónoma de Buenos Aires (toda)
* Provincia de Buenos Aires
Berisso
Ensenada
La Plata
Avellaneda
Lincoln
San Miguel
Balcarce
San Fernando
José C. Paz
Esteban Echeverría
Presidente Perón
Hurlingham
Florencio Varela
San Vicente
San Isidro
Vicente López
Marcos Paz
General San Martín
Cañuelas
Malvinas Argentinas
Azul
Quilmes
Mercedes
Lanús
Berazategui
Ezeiza
Morón
Lomas de Zamora
Almirante Brown
Merlo
Escobar
Tigre
Moreno
Trenque Lauquen
Ituzaingó
Tres de Febrero
La Matanza
Luján
Pergamino
Chivilcoy
General Alvarado
Tandil
Pilar
* Chaco
Comandante Fernández
Mayor Luis J. Fontana
* Córdoba
Calamuchita
Juárez Celman
San Alberto
Tercero Arriba
Capital
San Justo
Unión
* Corrientes
Curuzú Cuatiá
Santo Tomé
* Entre Ríos
Gualeguay
Gualeguaychú
Colón
Diamante
Uruguay
* Formosa
Pilcomayo
* Mendoza
Maipú
Godoy Cruz
San Martín
Capital
Rivadavia
Luján de Cuyo
* Misiones
Apóstoles
Guaraní
Montecarlo
* San Juan
Capital
Rivadavia
Santa Lucía
* San Luis
General Pedernera
* Santa Fe
Belgrano
Castellanos
San Lorenzo
Caseros
Rosario
* Santiago del Estero
Capital
* Tierra del Fuego
Ushuaia
Río Grande
* Tucumán
Tafí Viejo
Capital
Leales
Yerba Buena
Lules

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

La medida enmarcada en una ordenanza municipal, establece sanciones económicas para quienes incumplan. Regirá en balnearios privados, unidades turísticas municipales, concesiones provinciales y en Punta Mogotes.

Argentina enfrenta un aumento histórico de sífilis, con un crecimiento del 20,5% en contagios durante las primeras 44 semanas de 2025. La mayoría de los casos afecta a jóvenes entre 15 y 30 años, y las autoridades sanitarias alertan sobre los primeros signos de esta infección.

El juicio por la causa Cuadernos se reanudó con la lectura de la elevación a juicio de los 86 imputados. El financista Ernesto Clarens declaró sobre el supuesto pago de dinero a los Kirchner y sus colaboradores.

Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.

Martín Antolín, concejal de San Rafael, fue arrestado tras un control policial con más del doble del límite legal de alcohol en sangre mientras conducía un BMW descapotable sin patente y con una copa de vino. El Partido Libertario pidió su renuncia y política local exige sanciones ejemplares.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El cantante explicó a través de un video en sus redes sociales los detalles del conflicto que protagonizó con la tripulación de un avión, donde fue retirado tras explicar sus necesidades médicas.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.