Se vienen medidas "intensivas, transitorias y localizadas": tres municipios de San Juan con riesgo alto figuran en listado de Nación

En apenas una semana subió de 45 a 85 la cantidad de departamentos en los que la circulación comunitaria de coronavirus se agravó sensiblemente. Vizzoti adelantó que se tomarán medidas "intensivas, transitorias y localizadas".

Argentina06/04/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
riesgo-epidemiologico

La ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti advirtió que la segunda ola de contagios de coronavirus Covid-19 "ya es un hecho" en la Argentina y llamó a extremar cuidados. En ese sentido destacó que las próximas tres semanas serán cruciales para poder seguir vacunando a la población de riesgo y pidió colaborar para bajar el creciente ritmo de transmisión del virus.

En ese marco adelantó que esta tarde se definirán medidas para intentar morigerar la ascendente curva de contagios y detalló que éstas deben ser "tempranas, intensivas, transitorias y localizadas" y que "se tienen que aplicar sin impactar en las producción ni en la actividad comercial".
 
Al referirse a que las medidas deben ser localizadas Vizzotti hizo hincapié en el aumento del riesgo epidemiológico en muchos municipios del país. De una semana a la otra se pasó de 48 municipios o departamentos que reunían las condiciones para ser considerados de alto riesgo epidemiológico a 85, casi el doble. Y la cantidad de personas viviendo en esas localidades se duplicó al pasar de 12 millones a 25 millones de personas.

Los distritos que revisten esta situación son la ciudad de Buenos Aires y 14 provincias.

Estos son los 85 municipios o departamentos, provincia por provincia, que hoy se encuentran en alto riesgo epidemiológico:

* Ciudad Autónoma de Buenos Aires (toda)

* Provincia de Buenos Aires

Berisso

Ensenada

La Plata

Avellaneda

Lincoln

San Miguel

Balcarce

San Fernando

José C. Paz

Esteban Echeverría

Presidente Perón

Hurlingham

Florencio Varela

San Vicente

San Isidro

Vicente López

Marcos Paz

General San Martín

Cañuelas

Malvinas Argentinas

Azul

Quilmes

Mercedes

Lanús

Berazategui

Ezeiza

Morón

Lomas de Zamora

Almirante Brown

Merlo

Escobar

Tigre

Moreno

Trenque Lauquen

Ituzaingó

Tres de Febrero

La Matanza

Luján

Pergamino

Chivilcoy

General Alvarado

Tandil

Pilar

* Chaco

Comandante Fernández

Mayor Luis J. Fontana

* Córdoba

Calamuchita

Juárez Celman

San Alberto

Tercero Arriba

Capital

San Justo

Unión

* Corrientes

Curuzú Cuatiá

Santo Tomé

* Entre Ríos

Gualeguay

Gualeguaychú

Colón

Diamante

Uruguay

* Formosa

Pilcomayo

* Mendoza

Maipú

Godoy Cruz

San Martín

Capital

Rivadavia

Luján de Cuyo

* Misiones

Apóstoles

Guaraní

Montecarlo

* San Juan

Capital

Rivadavia

Santa Lucía

* San Luis

General Pedernera

* Santa Fe

Belgrano

Castellanos

San Lorenzo

Caseros

Rosario

* Santiago del Estero

Capital

* Tierra del Fuego

Ushuaia

Río Grande

* Tucumán

Tafí Viejo

Capital

Leales

Yerba Buena

Lules

Te puede interesar
472283w790h988c.webp

Presentaron la camiseta para el Mundial 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina05/11/2025

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Lo más visto
PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

04a6e7f4-dc8b-4fea-b5ba-d9951fa61533

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/11/2025

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.