Gobernador Uñac: “es probable que nos demoremos algunos días para definir restricciones"

"No quiero condicionar la reunión", aclaró Sergio Uñac. Distintos sectores trabajan en el Acuerdo San Juan para generar propuestas que permitan enfrentar la segunda ola de contagios de COVID-19 sin dañar la economía.

San Juan08/04/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Unac-ASJ-696x464

“Es probable que se demoren algunos días, que podamos tener alguna ventana entre hoy y la comunicación de ellas, si hay consenso mucho mejor”, dijo el gobernador Sergio Uñac en rueda de prensa este jueves.

El mandatario aclaró que dejará que el Acuerdo San Juan trabaje sin apuro, en el encuentro extraordinario que él convocó para definir las medidas que ayuden a enfrentar la segunda ola de contagios de COVID-19. “No quiero condicionar la reunión, porque sino no hubiese sido oportuno citarlos. Voy a dejar que trabajen”, argumentó.

Uñac destacó que el AJS “es una herramienta de diálogo, de conversación, pero también de consenso para todos los sanjuaninos”. Además dijo que espera el “análisis de la situación de cada sector y las propuestas para transitar este nuevo tramo de la pandemia”.

En la apertura de la reunión en el foyer del Teatro del Bicentenario, el Gobernador expresó que buscarán “proteger la situación sanitaria de los sanjuaninos afectando lo mínimo posible la economía”.

También dijo que la intención es “transitar seguros los meses difíciles que se avecinan en la provincia”.

“Quiero hacer hincapié en esto: menor transmisión del virus, cuidar la sanidad y a los sectores de Salud de San Juan, que son quienes nos atienden junto a los sectores de Seguridad, pero sin afectar la economía, que es fuente de trabajo para miles de sanjuaninos”, explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!