
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
"No quiero condicionar la reunión", aclaró Sergio Uñac. Distintos sectores trabajan en el Acuerdo San Juan para generar propuestas que permitan enfrentar la segunda ola de contagios de COVID-19 sin dañar la economía.
San Juan08/04/2021“Es probable que se demoren algunos días, que podamos tener alguna ventana entre hoy y la comunicación de ellas, si hay consenso mucho mejor”, dijo el gobernador Sergio Uñac en rueda de prensa este jueves.
El mandatario aclaró que dejará que el Acuerdo San Juan trabaje sin apuro, en el encuentro extraordinario que él convocó para definir las medidas que ayuden a enfrentar la segunda ola de contagios de COVID-19. “No quiero condicionar la reunión, porque sino no hubiese sido oportuno citarlos. Voy a dejar que trabajen”, argumentó.
Uñac destacó que el AJS “es una herramienta de diálogo, de conversación, pero también de consenso para todos los sanjuaninos”. Además dijo que espera el “análisis de la situación de cada sector y las propuestas para transitar este nuevo tramo de la pandemia”.
En la apertura de la reunión en el foyer del Teatro del Bicentenario, el Gobernador expresó que buscarán “proteger la situación sanitaria de los sanjuaninos afectando lo mínimo posible la economía”.
También dijo que la intención es “transitar seguros los meses difíciles que se avecinan en la provincia”.
“Quiero hacer hincapié en esto: menor transmisión del virus, cuidar la sanidad y a los sectores de Salud de San Juan, que son quienes nos atienden junto a los sectores de Seguridad, pero sin afectar la economía, que es fuente de trabajo para miles de sanjuaninos”, explicó.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
El trágico accidente ocurrió en la intersección de Ruta 20 y Enfermera Medina, en el departamento de Caucete. El hombre murió en el lugar.
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El conductor no tenía ni carnet de conducir emitido por EMICAR por lo que fue detenido bajo el sistema de Flagrancia. Ocurrió en Capital.
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
Tras el gol inicial de Horacio Tijanovich para el Santo, La Academia revirtió el marcador y se impone por 3-1 gracias al doblete de Maravilla Martínez y al gol de Rocky Balboa.
El vehículo se incendió en plena avenida y terminó impactando contra un árbol. La señora fue trasladada al hospital con quemaduras leves y en estado de shock.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!