El Gobierno advirtió que cerrará la exportación de carne si siguen los aumentos

Lo hizo este viernes Paula Español, luego de que el Presidente considerara a las subas "incomprensibles".

Argentina10/04/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
precio-carne

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, advirtió este viernes que si continúan las subas de precios en carnes habrá cierre de exportaciones.

"Hay incrementos de precios que, si seguimos viendo comportamientos especulativos, no nos temblará el pulso a la hora cerrar las exportaciones de carne", indicó.

"No es lo mismo lo que pasa con los alimentos de góndola, que con los precios de los alimentos frescos", evaluó y agregó: "Esto tiene que tener un parate".

paula-espanol

 Además, explicó que hubo una presión sobre los precios internacionales de todos los productos, incluidos insumos industriales y puso como ejemplo la suba del 130% del aceite de girasol en dólares. "En un contexto así hay que avanzar con ciertas herramientas", puntualizó en diálogo con Radio Con Vos.

En el mismo sentido, presidente -Alberto Fernández- se refirió ayer a los aumentos de la carne, marcando que "son incomprensibles" y dijo que están trabajando para solucionar esas cuestiones.

"La forma en que ha subido el precio de la carne es incomprensible", comenzó afirmando el Presidente en una entrevista con El Destape Radio.

"El aumento se podría explicar por el precio internacional, pero también es cierto que trasladar ese precio internacional al precio interno no tiene mucha justificación", agregó Alberto.

Por los aumentos de la carne, el consumo bajó a niveles de 2003, según informaron en los últimos días varias consultoras privadas.
Temas

Te puede interesar
20251118202136_hjjqwjg7izb4nplnfd43ucg63e

La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina18/11/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Lo más visto