
Emprendedora del Sol: Las aspirantes se reunieron con el gobernador
Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.
Se realizó el llamado a Licitación Pública Nacional N° 01/2021, para la construcción del proyecto “San Juan Conectada-Fase 1", en el cual esta incluido en departamento Valle Fértil.
Valle Fértil14/04/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
A través del Ente Provincial Regulador de la Energía (E.P.R.E.); el Gobierno Provincial llamó a Licitación Pública Nacional para la Contratación de la Construcción del Proyecto “San Juan Conectada-Fase 1, provisión y tendido de cables de fibras ópticas en postación aérea existente y reemplazo de postación existente en los Departamentos de Calingasta, Iglesia, Jáchal, Valle Fértil, Ullum, Zonda y Capital.” de acuerdo al detalle indicado en los Pliegos de Bases y Condiciones Generales, Particulares y en las Especificaciones Técnicas.
La obra cuenta con el financiamiento del FONDO FIDUCIARIO FEDERAL DE INFRAESTRUCTURA REGIONAL (FFFIR) y del Gobierno de la Provincia de San Juan.
En relación a este hecho y en el marco de su visita a la provincia de San Juan, el Ministro del Interior, DR. Eduardo De Pedro manifestó, “hoy en San Juan estamos lanzando una licitación que tiene que ver con San Juan Conectada. En el mundo ya llegó el 5G, que los países están produciendo con ciencia, tecnología y con Internet y para ello hay que contar con una red de fibra óptica. Hoy se inicia la licitación para conectar a todo San Juan con la red de fibra óptica, con lo cual tenemos que seguir con un plan de desarrollo que genere empleo a los sanjuaninos y sanjuaninas, y seguir aplicando tecnología, diseñando y apostando como lo hace el presidente, a invertir como lo hizo el congreso nacional, hace un mes con una ley en donde se garantiza el presupuesto a la inversión en el sistema de ciencia y tecnología”.
Los Pliegos de Bases y Condiciones Generales, Particulares y Especificaciones Técnicas para la licitación del Proyecto “SAN JUAN CONECTADA – FASE 1 se encontrarán disponibles digitalmente a partir del día martes 13 de Abril del 2.021 en: https://epresanjuan.gob.ar/
Consultas: al email [email protected]
RECEPCIÓN DE OFERTAS: Hasta el día 04 de junio del 2.021 a las 11:30 hs, en Sede del E.P.R.E.: calle Laprida 12 Este de la Provincia de San Juan.
APERTURA DE SOBRES: El día 04 de junio 2021 a las 12:00 hs, en Sala Rogelio Cerdera. Av. Paula A. de Sarmiento 134 Norte o donde el Comitente lo defina con anticipación.
Antecedentes:
El 02 de Octubre de 2020, el Gobierno de la Provincia de San Juan suscribió un Convenio Marco de Colaboración y Asistencia Técnica entre la Empresa Argentina De Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (AR-SAT) y la Jefatura De Gabinete De Ministros de la Nación (JGM), ratificado por Decreto N° 1368-MHF-2020 y aprobado por Ley N° 2146-P, a partir del cual dicha empresa se comprometió a participar en el Proyecto "San Juan Conectada", el cual a su vez se integrará al Programa Nacional CONECTAR, a los fines de transmitir datos y llevar conectividad a departamentos Zonda, Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil, en la Provincia de San Juan.
Por este Convenio Marco, la empresa ARSAT tendrá la función de proveer servicios de conectividad, desde la red de fibra óptica nacional, para iluminar fibras ópticas montadas en Líneas Eléctricas de Alta Tensión en la Provincia de San Juan, y brindar servicios de conectividad en Departamentos provinciales alejados, para lo cual proveerá los equipos que permitirán iluminar las fibras oscuras existentes y a instalar por parte de EL MINISTERIO, y transmitir la información por las mismas.
Asimismo, para desarrollar la infraestructura de fibra óptica en la Provincia de San Juan, se suscribió un Convenio Marco de Asistencia y Cooperación Mutua entre el Ministerio y la Distribuidora Energía San Juan S.A., a los fines del uso de fibras ópticas en redes de cables tipo ADSS, montadas en Líneas de Alta Tensión, apoyadas en postes y/o torres de la red del servicio público de distribución de electricidad.
En este marco, el E.P.R.E. y EL Ministerio de Hacienda y Finanzas acordaron acciones conjuntas a desarrollar en el marco de sus respectivas facultades y responsabilidades, para la implementación, en los mínimos tiempos posibles y con los menores costos de este Proyecto, utilizando parte de la infraestructura eléctrica del Servicio Público de Distribución, sin afectar al mismo, a fin de construir una red de transmisión digital de datos, la cual se integrará al Plan Nacional CONECTAR, para brindar ancho de banda para servicios de telecomunicaciones a departamentos alejados de la Provincia de San Juan.
Finalmente, el 6 de abril el gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, firmó un acuerdo con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, en el marco del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFIR) por 700 millones de pesos para el tendido de fibra óptica de fase 1 para los departamentos de Calingasta, Iglesia, Jáchal, Valle Fértil, Ullum, Zonda y Capital.


Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

Se lleva a cabo un intenso trabajo de monitoreo y control del mosquito Aedes Aegyti, transmisor de la enfermedad de Dengue, a cargo del Área de Control de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.