Ministerio de Salud aclara que “la vacuna no se elige”

Lo dijo la jefa de Inmunizaciones, Marita Sosa, quien además contó que finalizarían de vacunar a todos los inscriptos la semana que viene y evalúan sumar más grupos al plan de vacunación contra el coronavirus.

San Juan21/04/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
vacunas-contra-el-coronavirus-696x392

“Se va trabajando con lo que tenemos”, aclaró la jefa de Inmunizaciones, Marita Sosa, en Radio AM 1020, en referencia a las vacunas contra el coronavirus que provienen de diferentes laboratorios del mundo.

En este sentido Sosa dijo que “no es exclusivo”, una vacuna u otra para los grupos que están siendo vacunados en la actualidad y agregó que van inmunizando “con las que vamos teniendo”.

“Solo uno o dos personas no quisieron recibir la vacuna de AstraZeneca”, contó la funcionaria. Y agregó: “No es posible decidir, recibe lo que hay disponible en el turno” y que la vacunación, al no ser obligatoria, no pueden vacunar “por la fuerza”.

“La vacuna no se elige, y eso está claro”, remarcó Sosa. En cuento a los que dejan pasar el turno, dijo que no se reprograman y que deben inscribirse de nuevo “pero no sabe qué vacuna le va a tocar y estamos en la misma”.

“Todas las vacunas han probado su seguridad y eficacia, sino no hubieran atravesado por todas las fases. No hay fundamentos para la elección de una sobre otra. No hay razón que justifique la elección”.

Respecto al flujo de personas que asisten a vacunarse contra el Covid-19 expresó que “han concurrido con normalidad y estamos evaluando los próximos grupos a seguir. Tenemos un porcentaje alto de personas vacunadas por grupos, en un 90%”.

“Los mayores de60 años es el grupo más numeroso, ya la semana que viene se completaría a todos los registrados en la página”, concluyo la titular a cargo del Programa Provincial de Vacunación.

Fuente Telesol

Te puede interesar
Lo más visto
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.