
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
El diputado nacional Walberto Allende había pedido informes a la entidad y criticó duramente a los funcionarios.
San Juan27/04/2021Este lunes el diputado nacional por San Juan, Walberto Allende, se refirió a los escandalosos sueldos que perciben los directivos más importantes del EPRE (Ente Provincial Regulador de la Energía) en la provincia. “Hay usuarios que no pueden pagar la factura, otros no tienen servicio, pero el EPRE tiene sueldos mounstrosos. En febrero el vicepresidente ganaba $504.754. En marzo lo elevó a $615.000, todo en un mes”, dijo Allende.
Además, contó que estos directivos cobran a fin de año un premio por productividad, que también lo cobran los empleados, que es un sueldo más.
El diputado sanjuanino también expresó que “el vocal que ganaba $397.000 pasó a cobrar $579.000. En este caso el aumento supera los $182.000. En el caso del gerente, pasó de $201.000 a $332.000”.
“Estas cosas no terminan de sorprender. Los usuarios tenemos el derecho de conocer el accionar del EPRE. Entré a la página del Anses y ahí figura un importante aumento percibido en marzo”, afirmó.
“No sé qué parámetros han tomado. Los sueldos ya eran importantes, aparentemente no es un tema nuevo. Esto lo conocí el año pasado cuando consulté los salarios y ampliamente supera lo que gana la autoridad máxima que es el Gobernador”, contó sorprendido Allende.
El diputado no deja de alarmarse por el contexto que vive el país y la provincia. “La pandemia agravó la crisis. Según Camesa, Energía San Juan tiene un padrón de deudores que a marzo deben $1.057 millones. Son comerciantes, productores, empresarios”, relató.
Diputado nacional por San Juan, Walberto Allende.
El hombre de 9 de Julio señaló que tuvo una reunión con el gobernador Sergio Uñac a fin de año. “Me dijo que iba a trabajar en un proyecto de ley que iba a enviar a la Cámara para que se modificaran los sueldos”.
Allende hizo una comparación con otras provincias y los sueldos que ganan en San Juan están muy por encima de esas jurisdicciones. “El presidente del directorio del Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires gana $184.000. La presidenta de Mendoza tiene un salario de $234.000. En Córdoba, en EPEC, el gerente gana $158.806”, agregó.
Fuente Telesol
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.