
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
El diputado nacional Walberto Allende había pedido informes a la entidad y criticó duramente a los funcionarios.
San Juan27/04/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este lunes el diputado nacional por San Juan, Walberto Allende, se refirió a los escandalosos sueldos que perciben los directivos más importantes del EPRE (Ente Provincial Regulador de la Energía) en la provincia. “Hay usuarios que no pueden pagar la factura, otros no tienen servicio, pero el EPRE tiene sueldos mounstrosos. En febrero el vicepresidente ganaba $504.754. En marzo lo elevó a $615.000, todo en un mes”, dijo Allende.

Además, contó que estos directivos cobran a fin de año un premio por productividad, que también lo cobran los empleados, que es un sueldo más.
El diputado sanjuanino también expresó que “el vocal que ganaba $397.000 pasó a cobrar $579.000. En este caso el aumento supera los $182.000. En el caso del gerente, pasó de $201.000 a $332.000”.
“Estas cosas no terminan de sorprender. Los usuarios tenemos el derecho de conocer el accionar del EPRE. Entré a la página del Anses y ahí figura un importante aumento percibido en marzo”, afirmó.
“No sé qué parámetros han tomado. Los sueldos ya eran importantes, aparentemente no es un tema nuevo. Esto lo conocí el año pasado cuando consulté los salarios y ampliamente supera lo que gana la autoridad máxima que es el Gobernador”, contó sorprendido Allende.
El diputado no deja de alarmarse por el contexto que vive el país y la provincia. “La pandemia agravó la crisis. Según Camesa, Energía San Juan tiene un padrón de deudores que a marzo deben $1.057 millones. Son comerciantes, productores, empresarios”, relató.
Diputado nacional por San Juan, Walberto Allende.
El hombre de 9 de Julio señaló que tuvo una reunión con el gobernador Sergio Uñac a fin de año. “Me dijo que iba a trabajar en un proyecto de ley que iba a enviar a la Cámara para que se modificaran los sueldos”.
Allende hizo una comparación con otras provincias y los sueldos que ganan en San Juan están muy por encima de esas jurisdicciones. “El presidente del directorio del Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires gana $184.000. La presidenta de Mendoza tiene un salario de $234.000. En Córdoba, en EPEC, el gerente gana $158.806”, agregó.
Fuente Telesol

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.