Abierta la inscripción para el Repro II: darán un aporte de $18.000 para los sectores críticos por la pandemia

Cerca de $70 millones es el aporte que recibieron las empresas sanjuaninas en lo que va del año para pagar salarios. Conocé como acceder al beneficio.

Argentina29/04/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Diseño-sin-título-15-1-1

Durante todo esta semana estará abierta la inscripción para el Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) y el Programa de Asistencia de Emergencia al Sector Gastronómico Independiente para cubrir los salarios del mes de abril. En el caso del Repro II la inscripción podrá realizarse hasta el 3 de mayo inclusive en las tres categorías habilitadas: no críticos, críticos y de salud.  

El subsecretario de Articulación Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Gerardo Girón, detalló en radio AM1020 los beneficios sobre este programa. “Continuamos ayudando a los sectores críticos, a las unidades productivas y los trabajadores. En esta nueva etapa de Repro II se amplia con más beneficios que llegan hasta 18 mil pesos la ayuda para el sector de gastronomía, turismo, instituciones deportivas y culturales”, dijo el funcionario.

Girón también informó que la novedad es que incorporarán a los monotributistas y autónomos del rubro gastronómico, aquellos pequeños comercios que tal vez no estén registrados.

$70 MILLONES ES EL APORTE QUE RECIBIERON LAS EMPRESAS SANJUANINAS EN LO QUE VA DEL AÑO

El Poder Ejecutivo definió que los titulares de empresas que soliciten el Repro II, pero estén incumpliendo con el aporte solidario y extraordinario no podrán acceder a la ayuda de emergencia económica. Para quienes estén en condiciones de solicitar la asistencia, los meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación son marzo de 2019 y de 2021, aunque no se deberá considerar la facturación para las empresas iniciadas a partir del 1 de enero de 2019.

En tanto, el mes seleccionado para determinar la nómina de personal y los salarios de referencia es marzo último.

EL GOBIERNO AUMENTÓ A  $18.000 LA ASISTENCIA PARA LOS SECTORES CONSIDERADOS CRÍTICOS PARA LOS SALARIOS DEVENGADOS ESTE MES.

Para el resto de los meses también se fijaron las escalas de  9.000 pesos, 12.000 pesos y 18.000 pesos las asistencias del Repro II, según se trate de sectores considerados no críticos y críticos, y el de la salud.

Monotributistas y autónomos
Las trabajadoras y los trabajadores encuadrados en los regímenes de Monotributo o Autónomo, con empleo dependiente en marzo último, se inscribirán en el servicio Repro II del sitio web de la Administración Federal de Ingresos Publicos (AFIP). Estos mismos trabajadores, pero sin empleo dependiente en marzo, se inscribirán en un servicio específico del programa del sitio web de la AFIP.

Además, resolvió abonar sólo por un mes una suma dineraria de hasta 18.000 pesos a trabajadoras y trabajadores independientes del sector gastronómico, encuadrados en los regímenes de Monotributo o Autónomo.

Fuente Minuto Uno

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!