Detectaron irregularidades en transferencias bancarias de la Policía de la provincia

La denuncia fue presentada por el jefe de la fuerza, Luis Martínez, por directivas del Secretario de Seguridad. El caso incluso provocó que el Gobernador de su opinión: "No vamos a tolerar que unos pocos manchen la reputación de la fuerza”.

San Juan30/04/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Central-de-Policía-696x465

Son más de 250 mil pesos lo que transfirieron desde de la Policía a la cuenta particular de un miembro de la Tesorería de la fuerza. Eso fue lo que llamó la atención porque no pudieron justificar dicha operación y lo que desató el escándalo en la fuerza provincial por la presunta defraudación al Estado, un caso que promete salpicar no solo al personal de esa área sino también a los de más arriba.

La Subsecretaría de Seguridad sacó un comunicado este viernes informando sobre la denuncia radicada en la Unidad Fiscal de Investigaciones de Delitos Especiales por la “irregularidad”. Hay mucho hermetismo, pero el mismo Carlos Munisaga expresó en los medios que ya separaron de su cargo al licenciado Oscar Banetti, quien hasta en estos días era el jefe de la Tesorería de la Policía.

Todo saltó por una transferencia de más de 250 mil pesos de la cuenta madre de la Policía de San Juan a la cuenta particular de un efectivo de la fuerza. Lo que explicaron en la misma Policía, existe una cuenta principal a la que va a parar el dinero que recaudan por sellados, trámites y hasta adicionales de empresas. Posteriormente, de esa cuenta se gira distintas partidas a otras sub cuentas de las reparticiones de la Policía para abonar los servicios de adicionales a los policías, insumos, obras y otros gastos.

Señalaron que nunca se transfiere dinero de esa cuenta madre a las sub cuentas de la fuerza. En este caso, alguien detectó que hubo un movimiento bancario a la cuenta del Banco San Juan de un efectivo policial y estalló el escándalo, señalaron fuentes del caso. Sobre todo, por el monto, más de 250 mil pesos a una sola persona. Eso obligó a que la Jefatura y la Secretaría de Seguridad radicaran la denuncia el viernes último.


El equipo del fiscal Iván Grassi, de la UFI de Delitos Especiales, recibió el informe sobre esa transferencia irregular detectada por la Policía y ya solicitó un informe al banco para constatar el movimiento de dinero y si llegó a la persona que se menciona. Por ahora no trascendió su nombre. El caso es investigado como presunta defraudación al Estado.

Por ahora detectaron una operación, pero investigan si hubo otras transferencias de dinero similares antes y sin justificativo. La sospecha es que esto pudo venir ocurriendo de antes. Es por eso que pidieron informes de todos los movimientos de dinero en Tesorería de la Policía, sus destinatarios y qué montos. En la mira quedó el jefe de esa área, Oscar Banetti, pero están investigando si él tuvo alguna responsabilidad y si hay otros involucrados. Dentro de la misma Policía circulan muchos rumores, pero lo cierto es que los jefes de cada área son puestos por la Jefatura.

Fuente: Tiempo de San Juan - Telesol

Te puede interesar
Orrego-FNS2025-728x485

La Fiesta Nacional del Sol quedó oficialmente inaugurada

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan21/11/2025

Con el acto inaugural y la presencia de autoridades provinciales, comenzó oficialmente la Fiesta Nacional del Sol en San Juan. El evento incluyó una bendición, un mensaje del gobernador y la proyección del video oficial.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.