
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
El hombre se adentró junto con un grupo de amigos a un frecuentado lugar natural de Ushuaia, desobedeciendo todas las advertencias.
Argentina03/05/2021Un peculiar hecho ocurrió el el viernes pasado cuando un grupo de 8 turistas rosarinos se adentraron al sendero de Laguna Esmeralda, en Tierra del Fuego: a uno de ellos se le rompió la zapatilla y solicitaron la asistencia de la Comisión de Auxilio (CA) para que fueron en su rescate a llevarles un par de calzado nuevo.
A través de las redes sociales, los turistas cuestionaron el profesionalismo de los rescatistas porque no tenían borcegos para llevarles hasta el lugar para que el turista podía continuar la caminata.
El hecho fue detallado por la propia Comisión de Auxilio en su perfil de Instagram, donde colocaron una fotografía la leyenda: “Imprudencia y enojo de viajeros en la senda de Laguna Esmeralda”.
“Siendo las 13:25 hs. la Central de Comunicaciones de Defensa Civil Municipal, nos pone en conocimiento de una situación particular de un grupo de ocho personas que transitaban la senda de la Laguna Esmeralda”, comenzaron explicando desde la CA..
“En momento que el operador interroga para interiorizarse del hecho del llamado, manifiestan ser un grupo de 8 personas, que no estarían lesionados ni extraviados, que preguntados por el operador y la cuestión del llamado, dan como respuesta “que se le había roto el calzado que era una zapatilla” situación está que lo ponía sin poder continuar”, indicaron.
Lo que el operador les hizo saber, fue que “la Comisión de Auxilio de Ushuaia, da asistencia a personas lesionadas o extraviadas y que no cuenta con ese tipo de indumentaria o calzado para remplazo, haciéndoles saber que ellos habían cometido un error en transitar la senda con ese tipo de calzado. Como respuesta recibieron maltrato con la frase que señalaba: “que para qué venden turismo, sino podemos dar respuestas a su llamado” cortando la comunicación.
“Más tarde cerca de las 14:00 horas ingresa nuevamente otro llamado del mismo grupo, indicando que se habían dividido en dos grupos de 4 personas y que uno grupo haría el descenso hasta el estacionamiento, para que luego 2 de ellos lleven el calzado a quien se le había roto, pero indicando que se encontrarían extraviados”, indicaron en el Instagram.
Pero luego, “arribados la central de comunicaciones, observan que las dos personas que se quedaron esperando a sus compañeros de travesía y que ya estarían llevando el calzado, estaban mojados, sin la indumentaria y sin el calzado acorde, sumado las condiciones meteorológicas de lluvia y bajas temperaturas, con la posibilidad de nevadas en zonas altas”.
Por último, en un detallado informe se indicó que “a las 16:21 horas llegan todas las personas en buenas condiciones a la base de operaciones, donde constituida el acta, indican ser todos oriundos de la ciudad de Rosario provincia de Santa Fe”.
Para cerrar el informe en Instagram, la Comisión de Auxilio sostuvo: “Un hecho más, que se podría haber evitado de haber tomado los recaudos e información de cómo transitar una senda de esas características”.
Esta es una situación más que se da en los senderos de la provincia, en donde cada vez hay más gente que se vuelca a la actividad de trekking. A esta altura de los acontecimientos, y con los hechos de gravedad que han sucedido en el último tiempo, es inocultable que ya es hora de que el Estado comience a supervisar la actividad de alguna manera. Sobre todo, si se quiere evitar hechos desafortunados por la imprudencia de quienes no dimensionan que van a caminar a la montaña, más allá del grado de dificultad que ello presente.
Fuente Minuto Uno
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.