Valle Fértil: construirán un SUM y proveerán de herramientas para las comunidades originarias

El Estado proporcionará un salón de uso múltiples y elementos de producción para que las comunidades Diaguitas puedan impulsar sus propios emprendimientos.

Valle Fértil03/05/2021 Vero Guzmán
2c549717c2286a752ee2105d7158a888_L

El Gobierno de la provincia continua con el desarrollo de políticas públicas de inclusión para todos los sectores de la población. Así fue el compromiso asumido por el gobernador, Sergio Uñac en respuesta a una de las solicitudes surgida desde los pueblos originarios en el marco del Acuerdo San Juan.

En concreto, fueron los representantes de los mismos quienes solicitaron mayor presencia de sus productos dentro del circuito económico provincial, por lo que el Ejecutivo comenzó con las acciones necesarias para prestar especial atención a los requerimientos y necesidades de dichas comunidades.

Por este motivo, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Políticas para la Equidad, avanzó en otorgar las herramientas necesarias para que las comunidades del departamento Valle Fértil puedan impulsar sus propios proyectos.

Se trata de aquellas personas que habitan Misipay, La Majadita, Usno y Cacique Pedro Caligua, quienes ahora contarán con un salón de uso múltiples, destinado exclusivamente para uso de las Comunidades Diaguitas del lugar.

Al mismo tiempo, se anunció la próxima adquisición de maquinaria destiladora de aceites esenciales, la cual será instalada en el departamento para que los mismos habitantes de los pueblos originarios puedan utilizarla. Esta adquisición se da en el marco del programa Nacional Banco de Herramientas, ejecutado por la cartera social.

Estos avances en materia de derechos, fueron confirmados tras la visita encabeza por el intendente de Valle Fértil, Omar Ortíz y el director de la Dirección de Políticas para la Equidad, Raúl Alonso.

Esta visita también permitió abordar las inquietudes de dichas comunidades para encarar sus proyectos productivos, como todas las políticas estatales que permitan desarrollar sus productos con identidad, promover las prácticas ancestrales con valor agregado y un circuito de promoción y venta.

Entre los productos autóctonos destacados de las comunidades Diaguitas, se destacan los tejidos en lana, artículos varios realizados en cuero, mermeladas de mistol y arrope, dulces de cítricos, entre otros.

Fuente: Prensa del Gobierno de San Juan

Te puede interesar
588816408_18079591196516439_2206374906630648966_n

Valle Fértil presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

586345039_1273387338149553_3325201645123337659_n

Defensores del Valle: Se consagraron CAMPEONES INVICTOS

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

Lo más visto
ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.