El Parque Ischigualasto recibió subsidio de Programa Bosques Nativos

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié junto al Gobernador de la provincia Sergio Uñac entregaron un subsidio al Parque Provincial Ischigualasto por un proyecto presentado en el marco del Programa “Bosques Nativos”.

Valle Fértil06/05/2021 Vero Guzmán
183387455_5375181949222606_5815662621053255902_n

El Coordinador del Parque Provincial Ischigualasto, Licenciado Emilio Fernández participó del acto en Sala Rogelio Cerdera y recibió de manos del gobernador Uñac y del ministro nacional Cabandié, el subsidio por el proyecto presentado.

El cuidado y preservación de los bosques nativos de San Juan es política de Estado. Junto a propietarios de terrenos con bosques, la Provincia trabaja en proyectos de conservación de bosques nativos. A través del plan nacional se trabaja en proyectos de ecoturismo, restauración de bosques, usos sustentables de los mismos, relevamiento ambiental, creación de espacios de ecoturismo, manejo silvopastoril, prevención de incendios, mejoramiento y creación de caminos y senderos entre muchos otros.

El gobernador Uñac expresó que "el proyecto de ley de bosques tiene una nueva mirada para que podamos desarrollar el ecoturismo y la ganadería, fuentes importantes de ingreso para muchas familias de San Juan. Hemos estudiado nuevas situaciones, ver cómo podemos incorporar nuevas actividades y la ganadería es una. Generamos créditos, creamos una planta de faena y estamos trabajando fuertemente con los intendentes y con los productores para que además de distribuir en el mercado interno, hacer lo propio en el mercado externo".

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto