La próxima semana se conocería si hay nuevas variantes de Covid-19 en Valle Fértil

Desde la División Bioquímica confirmaron que es inminente la publicación de los resultados de las quince muestras enviadas al Instituto Malbrán.

Valle Fértil13/05/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Hospital AAlbarracín - Infovallefertil

La segunda ola avanza y esta vez con variaciones de la cepa original de Covid-19. Con la mirada puesta en saber si en San Juan ya circula alguna de estas mutaciones, desde Salud Pública enviaron 15 nuevas muestras al Instituto Malbrán, en Buenos Aires, para determinar el código genómico de las mismas. Desde el organismo local explicaron que en la próxima semana podrán saber a ciencia cierta si existe o no una variante distinta en la provincia, aunque la comunicación podría adelantarse en el supuesto de que se determine en las primeras tomas analizadas.  

El jefe de Bioquímica, Raúl Vallejo, explicó que las muestras enviadas fueron de casos registrados en algunos departamentos alejados, como Valle Fértil, pero también de personas asintomáticas, con y sin comorbilidades, internados y pacientes jóvenes.

Desde la División Bioquímica, dependiente del Ministerio de Salud Pública, informaron que la próxima semana se conocería si hay circulación en San Juan de nuevas variantes de Covid-19.

 El director del área, Raúl Vallejos, le confirmó que "entre lunes y martes de la semana que viene estaría el parte oficial publicado en Sisa".

De forma paralela a la espera de los resultados, Vallejos comentó que se encuentran trabajando en la recolección de una segunda tanda de quince muestras. Una vez finalizada la recopilación, las muestras serán enviadas hacia el Instituto Malbrán, en Buenos Aires, para su diagnóstico correspondiente.

 En este momento, la recolección está enfocada en tres departamentos: Jáchal, Calingasta y Sarmiento. En tanto que los grupos a los que se apuntan son, principalmente, los jóvenes y adolescentes, presenten comorbilidades o no.

 Sobre el trabajo realizado en Jáchal, Vallejos explicó que el mismo se debe a que "hubo un brote de casos de Covid-19". Mientras que en Calingasta y Sarmiento "preocupa la proximidad que tienen con la vecina provincia de Mendoza".

Te puede interesar
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.