
Un hombre murió tras ser embestido por una moto y el conductor está grave
Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.
El Ministerio de Salud Pública de San Juan informa que el Instituto ANLIS Malbrán, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, confirmó este jueves en la noche la detección de casos con estas variantes de COVID-19 en la provincia.
San Juan14/05/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Luego de enviar 15 muestras sanjuaninas al Instituto Malbran para realizar la vigilancia genómica del coronavirus, este viernes confirmaron que en la provincia ya hay circulación de tres variantes: Manaos, Británica y Andina.
Así lo señalaron desde el Ministerio de Salud, a través de una conferencia de prensa. “Desde el punto de vista epidemiológico, podemos decir que tenemos circulación viral de estas tres nuevas variantes en la provincia” aseguró la doctora Mónica Jofré, jefa de Epidemiología.
La circulación viral se definió porque una de las características cuando se eligieron las muestras es que los pacientes testeados no tenían que tener antecedentes de haber salido de la provincia los 14 días previos a la toma de la muestra.
La confirmación del Instituto se basa en los estudios científicos realizados a las 15 muestras enviadas en la semana epidemiológica N° 17 (28/29) lo que arrojó el siguiente resultado:
1 variante de manaos (P1) de una paciente de 73 años internada en el Hospital Dr. Guillermo Rawson.
1 variante manaos (P1) de una paciente de 31 años internada en el Hospital Dr. Guillermo Rawson.
1 variante británica (B. 1.1.7.UK) persona de sexo femenino, de 50 años, ambulatoria, muestra obtenida en el Hospital Dr. Guillermo Rawson.
1 variante británica (B. 1.1.7.UK), de un paciente de 52 años, internado en el Hospital de Barreal, oriundo localidad de esa localidad.
1 variante andina (C37). Persona de sexo femenino de 39 años, ambulatoria, muestra obtenida en el Centro de Adiestramiento René Favaloro, (CARF).
“Las muestras elegidas en la provincia se hicieron por departamentos, distintos grupos etarios, personas internadas y hubo respuesta de 14 de ellas y 5 confirmadas que se correlacionan con las variantes informadas” señaló el Jefe de Bioquímica, Raúl Vallejos.
Características de las nuevas variantes:
–Variante Reino Unido: esta variante ha sido asociada a una mayor tasa de transmisión (30-90%) que las variantes que han circulado previamente. A su vez, esta variante ha sido asociada con un mayor riesgo de hospitalizaciones y muerte.
–Variante Manaos: esta variante ha sido asociada a una mayor tasa de transmisión y rápida propagación, respecto de variantes de la primera ola.
–Variante Andina: reportó la identificación de un nuevo linaje (variante) de SARS-CoV-2, ya presente en la Argentina, al que llamaron C.37, hasta el momento no ha sido clasificada.

Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.

Aunque logró cruzar la barrera del $1.000.000, la distancia respecto del promedio nacional y la brecha con las provincias petroleras y mineras más desarrolladas continúan siendo significativas.

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.

Participaron las escuelas, docentes y alumnos ganadores y recibieron los premios de manos, entre otros, de los ministros de Salud y Educación de la provincia.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.