Cómo evitar intoxicaciones por monóxido de carbono: recomendaciones y cuidados

El Ministerio de Salud Pública emite a la población importantes sugerencias ante la llegada de las bajas temperaturas.

San Juan16/05/2021 Vero Guzmán
brasas-asado-400x225

Se acerca el invierno, comienzan las bajas temperaturas y en todos los hogares se encienden calefactores, estufas, braseros o cualquier otro método de calefacción para atenuar el frío.

El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico para las personas y los animales, ingresa al organismo a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre ocupando el lugar del oxígeno. Reduce la capacidad para transportar oxígeno de la sangre y hace que las células no puedan utilizar el oxígeno que les llega. La falta de oxígeno afecta principalmente al cerebro y al corazón.

Una mala combustión por monóxido de carbono puede provocar intoxicaciones graves, incluso la muerte. La combustión incompleta puede darse en cualquier material que contenga carbono: gas, petróleo, carbón, kerosén, nafta, madera, plásticos, etc.; en un ambiente con una concentración de oxígeno escasa o insuficiente.

Se lo llama el asesino invisible porque:

No tiene olor
No tiene color
No tiene sabor
No irrita los ojos ni la nariz
Recomendaciones

Controlar los artefactos con gasistas matriculados
Revisar que la llama tenga un color azul uniforme
Encender y apagar los braseros y estufas a leña fuera de la casa
No arrojar el fuego encendido, plásticos, gomas o metales
Apagar brasas y llamas antes de dormir
Ventilar los ambientes diariamente
Controlar que los respiradores no estén obstruidos
Dejar una puerta o ventana entreabierta
No utilizar el horno o las hornallas de la cocina como calefacción
Ante la aparición de los siguientes síntomas diríjase al centro de salud más cercano:

Sensación de mareo y/o desmayo
Dolor de cabeza
Falta de aire
Náusea y/o vómitos
Decaimiento, falta de fuerza, somnolencia

Te puede interesar
470192w790h527c.jpg

San Juan autoriza la venta en las farmacias del Aceite de Cannabis Medicinal CANME CBD 10

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/10/2025

La empresa CanMe San Juan Sociedad del Estado informa que mediante la Resolución N.º 4971-MS-2025 del Ministerio de Salud de la Provincia, se ha autorizado la inscripción del producto "CANME Cannabidiol CBD 10% solución oral" en el Registro de Especialidades Medicinales bajo el número MSSJ02, lo que habilita su dispensa en farmacias sanjuaninas bajo receta médica.

470176w790h507c.png

Un periodista denunció que intentaron apuñalarlo durante un acto político: el agresor sería el joven que asesinó a Alejandro Guerra

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/10/2025

Leonardo Rosales relató en Radio del Sur el violento momento que vivió cuando un joven de 19 años, identificado como Axel Montaño, intentó atacarlo con un arma blanca en el Polideportivo de Las Chacritas. El presunto agresor cuenta con amplios antecedentes, entre ellos, el crimen de un adolescente ocurrido hace cinco años.

Lo más visto