
Denunciaron la desaparición Lowrdez Fernández, ex Bandana
La madre de la cantante expresó su angustia al no tener noticias de ella desde el 4 de octubre. Este jueves se presentó ante las autoridades para formalizar la denuncia.
El Gobierno provincial adhiere al decreto nacional y apela a la responsabilidad individual de los sanjuaninos para prevenir el aumento de contagios de coronavirus.
Argentina22/05/2021 Vero GuzmánAnte el avance de la segunda ola de contagios de coronavirus en todo el país y en consonancia con el confinamiento estricto anunciado por la Nación, el Gobierno de San Juan implementa medidas destinadas a todos los sanjuaninos con el objetivo de reducir la transmisión de COVID-19.
La Provincia de San Juan adhiere por Ley de Necesidad y Urgencia N° 2228 P, en todas sus partes y para todo su territorio, al Decreto de Necesidad y Urgencia Nacional Nº 2021-334-APN-PTE e informa su alcance en el territorio provincial.
Los niveles de razón, incidencia y ocupación de camas críticas y no críticas son altos en toda la provincia, por lo cual se considera que la provincia de San Juan se encuentra, en su totalidad, comprendida articulo Nº 3 del Decreto Nacional: "medidas aplicables a lugares en alto riesgo epidemiológico y sanitario o en situación de alarma epidemiológica y sanitaria entre el 22 de mayo y el 30 de mayo de 2021 y los días 5 y 6 de junio de 2021".
El Gobierno de San Juan articulará con los municipios y los demás poderes de Estado el estricto control del cumplimiento de las mencionadas medidas.
Se disponen las siguientes medidas:
• Se dispone la restricción para circular en todo el territorio de la Provincia en horario de 18:00 a 06:00 horas desde el día 22 de Mayo de 2021 y hasta el día 30 de Mayo de 2021 inclusive, y los días 5 y 6 de junio de 2021.
• Las personas deberán permanecer en sus residencias habituales y solo podrán desplazarse para aprovisionarse de alimentos, artículos de limpieza, medicamentos y otros artículos de necesidad en los comercios esenciales, y para retiro de compras autorizadas, siempre en cercanía a sus domicilios.
• Queda suspendidas la presencialidad en las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales.
• Se encuentran prohibidas las reuniones sociales y familiares, en domicilios particulares y espacios públicos al aire libre, salvo para el grupo conviviente y para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.
• El transporte público será exclusivo para los trabajadores de tareas esenciales y quienes tengan turno de vacunación.
• Se suspende la actividad presencial en la Administración Pública provincial, entes autárquicos y organismos descentralizados, salvo aquellos convocados para garantizar actividades necesarias e imprescindibles requeridas por las autoridades superiores. Los no convocados deberán prestar servicios con la modalidad de trabajo remoto.
• Educación: se suspenden las actividades presenciales en los Establecimientos Educativos de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial durante la vigencia del presente instrumento. Las actividades previstas se desarrollarán acompañando y fortaleciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje desde la no presencialidad.
• Los comercios esenciales podrán abrir con los protocolos vigentes en horario de 06 a 18 horas.
• Los comercios no esenciales permanecerán cerrados en todo el territorio provincial.
• Los locales gastronómicos podrán trabajar en la modalidad delivery o retiro en el local desde las 06 horas hasta las 00 horas.
• Se suspende la obra pública y privada.
• Atención sanitaria: suspensión de cirugías programadas por el termino de 30 días, priorizando las prestaciones quirúrgicas urgentes, emergentes y oncológicas que no puedan ser postergadas.
• Atención de salud en consultorios del sector privado, se atenderá con turnos programados y urgencias en los horarios establecidos de circulación.
• Deportes: están prohibidos los deportes federados y recreativos en todas sus categorías y modalidades.
• Solo podrán realizarse caminatas en espacios públicos, al aire libre, de cercanía, en forma individual en el horario autorizado para circular, y dando cumplimiento a las reglas de conducta generales y obligatorias. En ningún caso se podrán realizar reuniones de personas, ni concentraciones, ni prácticas recreativas grupales, ni se podrá circular fuera del límite de residencia.
• Permanecerán cerrados los clubes, natatorios, gimnasios, canchas de fútbol y otros establecimientos afines. Las plazas, parques y patios de juegos van a permanecer cerrados.
• Permanecerán cerrados los locales de eventos y otros establecimientos afines, en espacios cerrados o al aire libre.
• Se encuentran suspendidas las actividades en casinos, salas de juego, bingos, agencias y subagencias de quiniela.
• Turismo interno: la restricción de circulación incluye los viajes por motivos turísticos.
Control y concientización
La Policía de San Juan y los equipos de control de los diferentes ministerios y municipalidades van a estar trabajando para garantizar que se respeten cada una de estas medidas. Se van a reforzar los controles en las calles de San Juan.
Fuente Prensa del Gobierno de San Juan
La madre de la cantante expresó su angustia al no tener noticias de ella desde el 4 de octubre. Este jueves se presentó ante las autoridades para formalizar la denuncia.
Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.
Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.
Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.
Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.
La exoneración del delantero colombiano de Independiente Rivadavia se dio después de un hecho clave en la audiencia: tanto el fiscal como la denunciante, Rocío Tamara Doldán, desistieron de continuar con la acusación. A causa de ello, el tribunal carece de legitimación para dictar una condena.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.