
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El Gobierno provincial adhiere al decreto nacional y apela a la responsabilidad individual de los sanjuaninos para prevenir el aumento de contagios de coronavirus.
Argentina22/05/2021 Vero GuzmánAnte el avance de la segunda ola de contagios de coronavirus en todo el país y en consonancia con el confinamiento estricto anunciado por la Nación, el Gobierno de San Juan implementa medidas destinadas a todos los sanjuaninos con el objetivo de reducir la transmisión de COVID-19.
La Provincia de San Juan adhiere por Ley de Necesidad y Urgencia N° 2228 P, en todas sus partes y para todo su territorio, al Decreto de Necesidad y Urgencia Nacional Nº 2021-334-APN-PTE e informa su alcance en el territorio provincial.
Los niveles de razón, incidencia y ocupación de camas críticas y no críticas son altos en toda la provincia, por lo cual se considera que la provincia de San Juan se encuentra, en su totalidad, comprendida articulo Nº 3 del Decreto Nacional: "medidas aplicables a lugares en alto riesgo epidemiológico y sanitario o en situación de alarma epidemiológica y sanitaria entre el 22 de mayo y el 30 de mayo de 2021 y los días 5 y 6 de junio de 2021".
El Gobierno de San Juan articulará con los municipios y los demás poderes de Estado el estricto control del cumplimiento de las mencionadas medidas.
Se disponen las siguientes medidas:
• Se dispone la restricción para circular en todo el territorio de la Provincia en horario de 18:00 a 06:00 horas desde el día 22 de Mayo de 2021 y hasta el día 30 de Mayo de 2021 inclusive, y los días 5 y 6 de junio de 2021.
• Las personas deberán permanecer en sus residencias habituales y solo podrán desplazarse para aprovisionarse de alimentos, artículos de limpieza, medicamentos y otros artículos de necesidad en los comercios esenciales, y para retiro de compras autorizadas, siempre en cercanía a sus domicilios.
• Queda suspendidas la presencialidad en las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales.
• Se encuentran prohibidas las reuniones sociales y familiares, en domicilios particulares y espacios públicos al aire libre, salvo para el grupo conviviente y para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.
• El transporte público será exclusivo para los trabajadores de tareas esenciales y quienes tengan turno de vacunación.
• Se suspende la actividad presencial en la Administración Pública provincial, entes autárquicos y organismos descentralizados, salvo aquellos convocados para garantizar actividades necesarias e imprescindibles requeridas por las autoridades superiores. Los no convocados deberán prestar servicios con la modalidad de trabajo remoto.
• Educación: se suspenden las actividades presenciales en los Establecimientos Educativos de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial durante la vigencia del presente instrumento. Las actividades previstas se desarrollarán acompañando y fortaleciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje desde la no presencialidad.
• Los comercios esenciales podrán abrir con los protocolos vigentes en horario de 06 a 18 horas.
• Los comercios no esenciales permanecerán cerrados en todo el territorio provincial.
• Los locales gastronómicos podrán trabajar en la modalidad delivery o retiro en el local desde las 06 horas hasta las 00 horas.
• Se suspende la obra pública y privada.
• Atención sanitaria: suspensión de cirugías programadas por el termino de 30 días, priorizando las prestaciones quirúrgicas urgentes, emergentes y oncológicas que no puedan ser postergadas.
• Atención de salud en consultorios del sector privado, se atenderá con turnos programados y urgencias en los horarios establecidos de circulación.
• Deportes: están prohibidos los deportes federados y recreativos en todas sus categorías y modalidades.
• Solo podrán realizarse caminatas en espacios públicos, al aire libre, de cercanía, en forma individual en el horario autorizado para circular, y dando cumplimiento a las reglas de conducta generales y obligatorias. En ningún caso se podrán realizar reuniones de personas, ni concentraciones, ni prácticas recreativas grupales, ni se podrá circular fuera del límite de residencia.
• Permanecerán cerrados los clubes, natatorios, gimnasios, canchas de fútbol y otros establecimientos afines. Las plazas, parques y patios de juegos van a permanecer cerrados.
• Permanecerán cerrados los locales de eventos y otros establecimientos afines, en espacios cerrados o al aire libre.
• Se encuentran suspendidas las actividades en casinos, salas de juego, bingos, agencias y subagencias de quiniela.
• Turismo interno: la restricción de circulación incluye los viajes por motivos turísticos.
Control y concientización
La Policía de San Juan y los equipos de control de los diferentes ministerios y municipalidades van a estar trabajando para garantizar que se respeten cada una de estas medidas. Se van a reforzar los controles en las calles de San Juan.
Fuente Prensa del Gobierno de San Juan
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.