
Mundial Sub 20: Argentina clasificó a la final y jugará contra Marruecos
La Albiceleste ganó 1 a 0 contra Colombia y logró un lugar en la última etapa de la copa mundial. Ahora, sueña a lo grande para sumar su séptimo galardón.
Los beneficiados recibirán el monto hasta en cinco cuotas a partir de julio y los cálculos deben tener en cuenta los ingresos desde el 1° de enero hasta el 31 de diciembre.
Argentina25/05/2021 Vero GuzmánA través del decreto 336/21, el Gobierno nacional reglamentó este martes la ley que modificó el Impuesto a las Ganancias. Los beneficiarios de los reintegros deberán esperar por lo menos hasta julio, luego de que la AFIP publique las resoluciones correspondientes para instrumentar la aplicación de la norma.
La norma fue firmada por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán y publicada este martes en el Boletín Oficial. El presidente había firmado el decreto de promulgación de la ley el 20 de abril en un acto llevado a cabo en el Museo del Bicentenario.
Quienes son beneficiarios de los reintegros son principalmente los empleados en relación de dependencia con salarios inferiores a $150.000 mensuales. Los reintegros deben aplicarse porque el impuesto a las Ganancias es de liquidación anual, más allá de los anticipos mensuales. Los cálculos deben tener en cuenta los ingresos desde el 1° de enero hasta el 31 de diciembre.
La nueva ley de Ganancias fija un piso de $150.000 de salario bruto mensual y se estima que cerca de 1.267.000 trabajadores en relación de dependencia dejarán de pagar el tributo. Incluye además a los jubilados que ganan menos del equivalente a 8 jubilaciones mínimas, $164.568 hasta mayo $184.645 a partir de junio.
El aguinaldo queda excluido del cálculo de la base imponible. Además se elimina el tope de deducción por hijos con discapacidad, se introduce la figura de concubino dentro de las cargas de familia y se exime del pago de horas extras o guardias al personal de salud hasta septiembre.
Se puede deducir de ganancias los gastos por compras de herramientas educativas para los hijos, así como gastos en cursos de capacitación y por movilidad y viáticos, en ambos casos hasta $ 67.071,36 anuales.
La Administración se vería beneficiada con ingresos adicionales de entre $250.000 millones y $320.000 millones, aunque el grueso de ese beneficio llegará en 2022, cuando se realicen las liquidaciones de las sociedades con los cambios establecidos.
Para 2021, con la suba del mínimo no imponible, el pago de reintegros y la menor carga para los empleados en general, se espera un costo fiscal de unos $40.000 millones.
La Albiceleste ganó 1 a 0 contra Colombia y logró un lugar en la última etapa de la copa mundial. Ahora, sueña a lo grande para sumar su séptimo galardón.
El transportista aseguró no saber qué llevaba en el camión. Pero quedó igualmente imputado por contrabando.
Scott Bessent mencionó una nueva línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos por US$20.000 millones. Se trata de un mecanismo que se sumará al swap por el mismo monto.
Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.
Un muerto tras un choque entre un micro de larga distancia, una camioneta y un auto en la ruta 3.
La "Scaloneta" se enfrentó al conjunto caribeño en Miami, en el primer partido de la historia entre ambos.
Así lo dispuso, este miércoles por la mañana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, que además aplicó medidas contra una marca de productos veganos.
"Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial", agregó el Presidente luego de su reunión con su par de Estados Unidos, en referencia a los comicios de octubre.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
Tras la detención del cantante, su pareja desmiente las acusaciones de violencia y aclara que todo fue un malentendido.
La celebración reunió a adultos mayores de todos los departamentos. La virreina es Ramona de la Cruz Solar.