A partir del lunes, más gente podrá asistir a las iglesias

Lo confirmó la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, siendo la única habilitación post-confinamiento.

San Juan05/06/2021 Vero Guzmán
valle_fertil_crop1618520535930

La ministra de Gobierno Fabiola Aubone confirmó que además de la presencialidad cuidada voluntaria de las clases en las escuelas, otra actividad también sufrirá algunas modificaciones.

Se trata de los cultos. La ministra anticipó que desde el lunes aumentará la cantidad de personas que podrán ingresar a las iglesias y templos. Esto quiere decir que se les permitirá ampliar la capacidad.

Cabe recordar que en San Juan, los templos de culto estuvieron cerrados durante el confinamiento y finalizada esa etapa, las actividades religiosas solo estaban sujetas a la celebración más importante de cada culto.

Ahora, la ministra de Gobierno, en diálogo con el programa a Todo o Nada, por Radio Sarmiento, confirmó que se permitirá un 30% de asistentes, es decir, 40 personas como máximo.

Se deberán respetar todos los protocolos como el uso de barbijos o tapabocas, la distancia social de dos metros entre cada personas y el cuidado de la higiene de manos.

Se podrá ingresar de 8 a 21 horas, de lunes a domingo, según confirmó Aubone.   

Fuente: 264 Noticias

Te puede interesar
Orrego-FNS2025-728x485

La Fiesta Nacional del Sol quedó oficialmente inaugurada

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan21/11/2025

Con el acto inaugural y la presencia de autoridades provinciales, comenzó oficialmente la Fiesta Nacional del Sol en San Juan. El evento incluyó una bendición, un mensaje del gobernador y la proyección del video oficial.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.