Desde hace tiempo padecían la problemática los vecinos! La Zona Sur de Valle Fértil ya tiene servicio 4G

Hace bastante tiempo, las localidades de Astica y Chucuma estaban con problemas en la señal de telefonía. Ahora, el problema fue resuelto, pero con mejora en el servicio, ya que dispusieron la conectividad 4G. ¡Una muy buena noticia para los pobladores!

Valle Fértil10/06/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Antena-4G-3G

Vecinos de aquellas zonas, brindaron información a este medio. Técnicos de la empresa Movistar realizaron la reparación correspondiente en la localidad de Chucuma, para de esta manera solucionar el servicio de telefonía móvil.

Desde el mes de marzo, los vecinos acuciaban la falta o casi nulo servicio de telefonía.  La empresa realizó la reparación, y además, puso en funcionamiento la conectividad 4G, reemplazando la tercera generación.

En la localidad de Astica, realizaron también la misma operatividad, y se pretende extender la torre de emisión de señal, para optimización del servicio y más llegada a zonas linderas. 

¿Qué es la tecnología 4G LTE?
Las siglas LTE vienen del término inglés Long Term Evolution, se basa en la transmisión de datos de banda ancha inalámbrica que está principalmente diseñada para poder dar soporte al constante acceso de teléfonos móviles y de dispositivos portátiles a internet.

Se podría sintetizar aclarando que LTE es la tecnología utilizada en los teléfonos móviles o celulares de cuarta generación o conocidos como teléfonos 4G, para la bajada y subida de datos desde internet.

Cada vez utilizamos más internet con una gran cantidad de dispositivos que existen en el mercado, los usuarios descargan millones de aplicaciones,  juegan con millones de personas online a través del mundo, se ve gran cantidad de contenido multimedia, etc. En definitiva se puede tener acceso a internet en cualquier momento y con el paso del tiempo son cada vez más las personas a las que tienen acceso al internet y es por eso que la tecnología LTE pretende dar un mejor servicio para los usuarios. Proporciona una gran mejora para subir datos a la red y también para descargarlos.

Técnicamente hablando, LTE o 4G LTE hace referencia a un estándar de comunicación móvil, llamado conectividad LTE, desarrollado por la organización 3GGP (3rd Generation Partnership Project) que detectaron una gran necesidad en asegurar la competitividad del sistema 3G para el futuro, y así poder complacer a los usuarios que demandaban más calidad y mayor rapidez de servicio.

Para que un teléfono móvil pueda ser 4G debe cumplir unos requisitos, sobre todo de velocidades de subida y bajada de datos. Las únicas 2 tecnologías que pueden considerarse y están aprobadas como 4G son LTE Advanced y WiMax.

Ventajas más importantes de 4G LTE como tecnología:
Mayor velocidad: 4G LTE ofrece más rapidez para conectarte a Internet; se dice que es unas 10 veces más rápida que la anterior 3G. La velocidad de carga y descarga de datos que puede ser de entre 50 y 60 megas (la subida) y de 150 megas por segundo (la bajada)
.La descarga de aplicaciones y software informático complejo también es más ágil, llegando a superar los 40 megas por segundo, según la localización.
La descarga de películas, vídeos, series y clips de YouTube es más veloz y no presentan interrupciones de conexión. Se relata en foros de Internet cómo usuarios de conexión 4G han descargado un vídeo de 700 MB en sólo 90 seg.
Algunas aplicaciones online ganan en nitidez y alta definición, así sucede en el streaming de música, radio, televisión y videoconferencias.

Te puede interesar
escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

516446962_1158520126302942_2060629300837484767_n

Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.

Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!