Valle Fértil se prepara para recibir el turismo interno con vistas al finde largo

Tras quedar habilitado el turismo interno en la provincia, desde el sector ya están tomando reservas para este sábado, domingo y lunes feriado. Ya estaban definidos, de los dptos. alejados, Calingasta, Iglesia y Jáchal y faltaba definir en el Valle.

Valle Fértil16/06/2021 Redacción Infovallefertil
51096956171_b7b96306ec_b

Si bien el Gobierno de la provincia habilitó por decreto el turismo interno en medio de las normativas en torno al coronavirus, dejó en manos de los intendentes determinar la modalidad de la implementación.

En ese contexto, en los departamentos alejados Calingasta, Iglesia y Jáchal ya hacen reservas y preparan protocolos. Mientras que, en Valle Fértil hubo una reunión en la cual se definieron decisiones.

Este medio, en comunicación con el Señor Mario Barros, presidente ASCATUR (Asociación Civil Cámara de Prestadores de Servicios Turísticos de Valle Fértil), entidad que nuclea a los prestadores turísticos de Valle Fértil, informó acerca de lo acordado por parte del sector con las autoridades departamentales. 

Luego de diferentes planteamientos por parte del sector, y habiendo consensuado con el gobierno municipal, Valle Fértil recibirá el turismo interno. 

Después de un análisis exhaustivo, y escuchado a cada uno (prestadores), se definió recepcionar el turismo interno con una barrera sanitaria en la localidad de Chucuma, donde se tomará temperatura y a quien lo requiera, se le hará el test rápido.

Los prestadores turísticos se comprometieron a implementar estricto cumplimiento de protocolos. Se han preparado con capacitación e inversiones para cumplir con los antes mencionado. 

Destacó que el sector está al borde del colapso, las pérdidas son enormes, y ya no soportan más cierres. 

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto