En el Reino Unido alertan que una tercera ola de coronavirus "está en marcha" por la variante Delta

Se trata de la variante del virus SARS-CoV-2 que se caracteriza por una mayor transmisibilidad y en algunos países de Europa representa más del 90 por cientos de los casos positivos.

Mundo19/06/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
reino-unido-coronavirus-telamjpg

Un asesor científico del gobierno británico alertó que la tercera ola de coronavirus "está en marcha" en el Reino Unido por el avance de la variante Delta, identificada por primera vez en India y caracterizada por su alto índice de contagio.

"Los casos están subiendo, tal vez podamos ser un poco optimistas de que no están subiendo más rápido, pero no obstante están subiendo, por lo que esta tercera ola definitivamente está en marcha", expresó el epidemiólogo Adam Finn, asesor oficial en el comité de lucha contra la pandemia.
 
En declaraciones a Times Radio, el experto reconoció que "la carrera comenzó" entre esa tercera ola y la expansión de la variante Delta e indicó que el factor determinante para salir de esta nueva crisis reside en la campaña de vacunación.

"Si logramos proteger a suficientes personas mayores para evitar una gran oleada de hospitalizaciones y muertes, entonces las cosas podrán volver a la normalidad", pronosticó Finn.

Por su parte, el ministro de Salud británico, Matt Hancock, confirmó que la variante Delta ya representa el 96 por ciento de los casos detectados, al fundamentar la necesidad de extender por un mes más las restricciones, tal como anunció el primer ministro Boris Johnson.

Moscú, por ejemplo, registró este sábado 9.120 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, la cifra diaria más alta en esta pandemia, lo que especialistas y las autoridades sanitarias de Rusia atribuyen a la circulación de la variante Delta en territorio ruso.

Por el momento, en la Argentina "no se ha detectado circulación de la variante Delta" del coronavirus, según indicó recientemente Humberto Debat, virólogo e integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

20251013140657_img_20251013_105338906_hdr

Presentaron los artistas y actividades para las tres noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan13/10/2025

Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.