
Dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos murieron tras ser baleados cerca de la Casa Blanca: hay un detenido
El presidente Donald Trump afirmó que el agresor “pagará un precio muy alto”.
El derrumbe parcial de un edificio de 12 plantas en Miami dejó como resultado al 2 muertos y 99 desaparecidos, según la información oficial disponible hasta el momento, y provocó un enorme despliegue de socorristas en la zona del incidente. Bomberos retiraron un cuerpo sin vida de entre los escombros y los fallecidos ascienden a dos.
Mundo25/06/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
102 personas han sido rescatadas, de las cuales 37 fueron salvadas de la estructura del edificio y asistidas médicamente.
Los equipos de rescate del condado Miami-Dade trabajaron en turnos de 4 horas durante toda la noche en la búsqueda de sobrevivientes del edificio colapsado, afirmaron las autoridades en una rueda de prensa.
“Esta operación comenzó desde muy temprano y no termina hasta que no encontremos sobrevivientes y a las personas que estamos buscando”, dijo la portavoz de los bomberos Erika Benítez portavoz de los bomberos de Miami-Dade.
Las posibles causas del derrumbe del edificio
El complejo, construido en 1981 y que contaba con 136 apartamentos, 55 de los cuales han quedado destruidos, estaba iniciando un proceso de recertificación, al que obliga la legislación de EE.UU. cuando un edificio cumple 40 años de antigüedad.
“Lo que suele ocurrir en la mayoría de los casos, es que el edificio se prepara y hace una serie de arreglos antes de que la ciudad realice una inspección del mantenimiento”, explicaron Yanina Mauro y Walter Rua, dueños de la compañía Red Octopus, que provee servicios integrales de arquitectura en Miami, a La Nación.
“Actualmente, se estaba trabajando en techos y terrazas. Los testigos dicen que había maquinaria pesada y, además, filtraciones en los techos“, revelaron. “Analizando el derrumbe, claramente viene de arriba hacia abajo. Alguien pudo haber tocado algo no debido o algún arreglo estructural en los techos y eso generó una sobrecarga”, remarcó Rua. A su vez, señaló que, en los últimos días, hubo tormentas en la zona y eso podría haber dificultado el panorama.
Según el Miami Herald, la asociación de vecinos contrató recientemente a un ingeniero para llevar a cabo cambios en el sistema eléctrico y estructurales necesarios para obtener el nuevo permiso, pero aún no habían comenzado los trabajos.
Sobrepeso en la terraza
Según Mauro, el derrumbe podría haber sido consecuencia de “un conjunto de cosas”. “La reparación de la estructura pudo haber causado sobrepeso en la terraza. Había un proceso de arreglo y tal vez no se tomaron las medidas necesarias para que se haga de manera gradual y segura. La responsabilidad pasa por la empresa que trabaja en los arreglos, que generalmente es contratada por el consorcio”, planteó.
En el mismo sentido opinó la arquitecta y broker argentina en Miami, Tina Hyde, según recoge el medio argentino: “Si estaban en obras por la recertificación del edificio y la estructura no estaba en condiciones, se tendría que haber evacuado el lugar porque se corría un riesgo”. Además, señaló que, al lado de la construcción se había hecho otra en el último tiempo, algo que, quizás “podría haber provocado un movimiento de tierra que contribuyó al hecho de este jueves”.
Entre las especulaciones que se hacen por el momento, otra de las más mencionadas guarda relación con la cercanía del edificio al mar. “Una estructura hecha de hormigón armado de hierro, con el contacto de la sal, pierde la capacidad de resistir a la tracción en la superficie. Puede ser otro factor que haya afectado porque es un edificio considerado viejo”, indicó Hyde.

El presidente Donald Trump afirmó que el agresor “pagará un precio muy alto”.

Un acróbata chileno de 26 años perdió la vida durante una función en Sant’Anastasia, Italia, tras caer mientras realizaba una maniobra en el "globo de la muerte". Otro motociclista mexicano resultó herido en estado crítico y un colombiano sufrió heridas menores.

Las autoridades evaluaron el nivel del fuego en 4 en una escala de 1 a 5. Su rápida evolución es combatida por varias dotaciones de bomberos

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

La inclusión del grupo en la lista de terroristas extranjeros apunta al círculo más cercano de Nicolás Maduro. EE.UU. despliega su flota en el Caribe, mientras Venezuela denuncia una maniobra para derrocarlo.

El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.

La representante de Tabasco se impuso en la final ante Miss Tailandia en la 74° edición del certamen. Compitió entre 120 participantes y destacó por su mensaje sobre la autenticidad femenina.

El presidente Volodimir Zelensky publicó imágenes que muestran edificios destruidos y humo alrededor de las estructuras afectadas, y describió la ofensiva como parte de una nueva ola de ataques dirigidos contra civiles.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.