
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
Este martes a las 17 se desarrollará el sorteo del torneo de la Liga Profesional de Fútbol. Será una sola rueda con 25 fechas y formato todos contra todos.
Argentina29/06/2021 Vero GuzmánEl fixture del nuevo torneo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) se sorteará este martes 29 de junio y marcará el regreso del formato de todos contra todos a una sola rueda de 25 fechas.
El apretadísimo calendario del torneo se armará en una reunión programada para las 17 en las oficinas de la Liga Profesional de Fútbol, en Puerto Madero, con la participación, a través de videoconferencia, de los dirigentes de los 26 equipos participantes.
El sorteo, en principio, no será transmitido como sucedió en otras ocasiones y el fixture completo será publicado recién terminada la reunión.
Luego de dos torneos con formato de Copa de la Liga Profesional de Fútbol, el fútbol argentino volverá a tener una liga de 25 fechas que se desarrollará en las 20 semanas que transcurran entre el 16 de julio y el 12 de diciembre.
Por las fechas disponibles ya se sabe que el nuevo torneo tendrá, al menos, cinco fechas entre semana y no se suspenderán partidos durante las tres ventanas de fechas FIFA en los que la Selección Argentina que deberá afrontar 8 partidos por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022.
Una particularidad del sorteo es que los clásicos invertirán la localía respecto del partido interzonal jugado en el anterior certamen, por ejemplo, ya se sabe que River-Boca será en el Monumental, Independiente-Racing en el Libertadores de América y Huracán-San Lorenzo en el Tomás Ducó, entre otros.
Otro detalle es que se anunció la implementación del VAR, aunque todavía no está confirmado en qué parte del campeonato se comenzará a utilizar el sistema de asistencia de video a los árbitros.
Al igual que sucedió en la última Copa de la Liga Profesional, los partidos contarán para los promedios del descenso, que volverán a implementarse partir de 2022.
Cuando finalice el nuevo torneo, el campeón jugará una final el 17 de diciembre por el Trofeo de Campeones ante Colón de Santa Fe, que se adjudicó la última Copa de la Liga Profesional de Fútbol tras vencer a Racing por 3-0.
La clasificación a las copas
Clasifican a la Copa Libertadores 2022
Colón, campeón de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol 2021.
El campeón del nuevo torneo.
El campeón de la Copa Argentina 2021.
Los tres equipos mejor ubicados en la tabla acumulada entre estas 25 fechas y los 13 partidos correspondientes a la primera fase de la última Copa de la Liga. En este caso los dos mejor ubicados ingresan directamente y el tercero juega la fase previa
Clasifican a la Copa Sudamericana 2022
Banfield, ganador del desempate ante Vélez en la Copa Diego Maradona.
Los 5 equipos que hayan sumado más puntos en la tabla acumulada y no hayan entrado en la Libertadores.
En caso de no obtener una plaza por otra vía, Boca tiene asegurado un lugar por ser campeón de la Superliga 2019/20 y la Copa Diego Maradona.
Calendario apretado
Además de jugar 25 fechas en 20 semanas y sin receso por los partidos de la Selección, muchos equipos están aún disputando la Copa Argentina y otros están en los playoffs de las copas sudamericanas.
Por la Libertadores, el martes 13 de julio, Boca recibirá a Atlético Mineiro y Racing visitará al San Pablo, mientras que el miércoles 14 se jugarán River-Argentinos, Vélez- Barcelona de Ecuador y Defensa y Justicia-Flamengo, y los encuentros de vuelta serán una semana después, entre el martes 20 y el miércoles 21 de julio.
En tanto, por la Sudamericana, Arsenal visitará a Sporting Cristal el miércoles 14 de julio y tendrá el desquite el 21, e Independiente-Santos y Táchira-Rosario Central se disputarán entre los jueves 15 y 22.
Todavía sin descensos
No habrá descensos este año pero si al final de la temporada 2022 y serán por el promedio obtenido en las temporadas 2019/20 (pre pandemia), la 2021 y la 2022, mientras que los puntos de la Copa Diego Maradona no se tendrán en cuenta.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.