
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Con esta plataforma de autogestión online, los sanjuaninos obtendrán documentación, realizarán trámites y consultas personales de forma simple y segura.
San Juan05/07/2021En el marco del Plan de Modernización del Estado, este lunes 5 de julio, el Gobierno de la Provincia de San Juan presentó la plataforma mi.sanjuan.gob.ar y las nuevas funcionalidades de “Ciudadano Digital".
Se trata de una plataforma de autogestión online que permite a los ciudadanos acceder a documentación, trámites y consultas personales de forma simple y segura. El acto estuvo presidido por el gobernador Sergio Uñac.
El titular del Ejecutivo provincial estuvo acompañado por las ministras de Gobierno, Fabiola Aubone; de Hacienda y Finanzas, Marisa López (vía remota); y de Salud, Alejandra Venerando; el secretario de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga y la subsecretaria de Gestión Pública, Lorena López.
Mediante este sistema se pueden obtener partidas de nacimiento, carnet de vacunas, certificado de activos (para agentes públicos), recibo de sueldo (para agentes públicos), certificado de Cumplimiento Fiscal, certificado Residual Banco San Juan, certificado Pre-inscripción como Proveedor, Registro Único de Proveedores del Estado, emisión de Boletas de IPV, pedir turnos online, Certificado de Antecedentes y otros trámites.
En este contexto, el gobernador Uñac dijo la iniciativa apunta a “acercar el Gobierno provincial a cada uno de los sanjuaninos y que ese acercamiento implique achicar la brecha entre el pedido del trámite y la respuesta del mismo. Lo que hacemos es modernizar el Estado”.
El mandatario se refirió a la agilización de trámites que permitirá la plataforma, poniendo como ejemplo emisión de las boletas del IPV. Con respecto a la tarea que lleva adelante ese organismo, Uñac señaló que San Juan es la provincia que más casas construye en el país, de acuerdo a la estadística poblacional, con más de 5000 unidades habitacionales en marcha.
Por su parte, Lorena López, brindó detalles técnicos del nuevo programa e hizo hincapié en el trabajo mancomunado de la secretaría a su cargo con el resto de los ministerios. “Este portal optimiza la gestión de trámites, permitirá al ciudadano crear su cuenta a través del reconocimiento facial y el registro biométrico”.
Este acceso se realizará desde una aplicación móvil o desde la web. De acuerdo a la información volcada por la profesional, la aplicación está desarrollada en las versiones Android e iOS. Vía web se podrá acceder a la misma ingresando a a mi.sanjuan.gob.ar.
Los documentos recibidos por cualquier organismo público y privado son válidos, por lo que el organismo receptor puede validarlos a través de un código mediante el portal validación.sanjuan.gob.ar.
“Este portal es de acceso seguro y de confidencialidad y transparencia para el ciudadano. Hemos dispuesto el 0800 333 005 para reclamos y consultas. En los próximos días incorporaremos el Certificado de Antecedentes y otros servicios”, agregó la profesional, y aseveró que “estos sistemas se están instalando a nivel mundial y eso es lo que ofrecemos desde el Estado para mejorar la administración pública y el servicio a los ciudadanos”.
Por su parte, Marisa López validó los objetivos de modernización del Estado a través de la puesta en marcha del portal Ciudadano Digital, “que le permite a la gente realizar sus trámites de forma más simple y ágil, y también más segura, a través de la firma de un convenio con el RENAPER. Lo que pretendemos es prestar más servicios que tienen que ver con un gobierno transversal, que se acerca a los sanjuaninos para brindarles servicios esenciales y para que los sanjuaninos nos soliciten otros servicios en la intención de un acercamiento hacia la gente, para lograr una mejor calidad de vida”.
¿Qué es Ciudadano Digital?
Ciudadano Digital es un canal online alternativo frente a la tradicional modalidad presencial de gestión que permite optimizar tiempos y recursos. A través de una única cuenta personal, los ciudadanos podrán realizar distintos trámites y servicios digitales que brinda el Gobierno de la Provincia de San Juan.
Ciudadano Digital permite resolver gran variedad de trámites y acceder a documentación específica. Todo en un mismo sitio, con un alto nivel de seguridad que garantiza la privacidad de los datos.
Además, todos los documentos y trámites realizados a través de esta plataforma son legítimos, por lo tanto, pueden ser presentados en organismos públicos y privados. Para validar la información, se contará con un código impreso en el mismo documento que corroborará la veracidad del mismo.
La cuenta de Ciudadano Digital se obtiene descargando la aplicación Gobierno de San Juan en App Store o Google Play Store, desde cualquier dispositivo móvil.
Actualmente se encuentran disponibles diversos trámites y servicios. No obstante, el Gobierno continúa trabajando para ampliar la lista y, consecuentemente, construir una plataforma cada vez más completa.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.