
Caos en Chacabuco: camión con cerdos volcó y la gente saqueó la carga
Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó cuándo comienzan a recibir la tarjeta alimentaria las madres de 7 hijos que cobran PNC, qué pasa con SUAF y el plus en agosto para quienes hayan completado la DDJJ. ¿Cómo hacer el trámite y cuánto se cobra?
Argentina18/07/2021Anses finaliza esta semana su calendario de pago de julio para los titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), que en esta ocasión recibirán varios montos extra tales como la Tarjeta Alimentar y un plus por presentación de declaración jurada. Cómo hacer el trámite para cobrarlo, qué pasa con SUAF, incorporación de madres de 7 hijos y más datos sobre el cronograma de esta semana.
1) AUH de julio 2021: fecha de cobro
En el cobro de julio para AUH la suma estará compuesta por dos montos: la transferencia mensual junto a la liquidación del 20 por ciento retenido para aquellos beneficiarios que hayan completado la Declaración Jurada (DDJJ) durante junio.
De esta forma, el total a cobrar será de 11.587,26 (brutos).
Quedan por cobrar
DNI finalizados en 6: lunes 19 de julio
DNI finalizados en 7: martes 20 de julio
DNI finalizados en 8: miércoles 21 de julio
DNI finalizados en 9: jueves 22 de julio
2) AUH de agosto 2021: Monto extra
El cronograma de pago para los beneficiarios de la AUH de agosto 2021 adicionará un nuevo monto: el 20 por ciento retenido para quienes hayan completado la DDJJ en julio, según anticipó el ministro Daniel Arroyo en diálogo con Crónica HD.
3) Paso a paso, cómo presentar la DDJJ
Ingresar a anses.gob.ar
Mi Anses: colocar CUIL y Clave de Seguridad Social
Ir a la pestaña "Hijas e hijos"
Luego Declaración Jurada Libreta AUH 2020
De forma presencial:
Descargá y completá el formulario PS 1.72 desde: https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/formulario/2021-04/Declaracion%20Jurada%20Libreta%20AUH%20PS%20127.pdf
Sacá un turno desde: http://servicioswww.anses.gob.ar/TurnosInternet/Solicitud/IngresoSolicitud?idprest=64
Presentate el día y horario del turno con tu DNI y el formulario completo
4) AUH Anses: Con combinaciones, ¿cuánto cobro?
El pago del 20 por ciento retenido por AUH se calcula en base a los meses de 2020, lo que arroja un monto total de hasta 7083,40 pesos, que se adicionará a los 4.503,86 pesos (brutos).
5) Tarjeta Alimentar para SUAF y 12000 para madres de 7 hijos
El ministro de Desarrollo Social anticipó cuándo se avanzará con la incorporación de las madres que hayan iniciado un embargo a través del SUAF.
"En el caso de las madres que hacen un embargo para poder cobrar, nos falta lo que nos faltó con el tema de mamás de siete hijos: la base de datos consolidada. Espero que pronto la podamos tener y a partir de ahí poder hacer la incorporación", explicó.
Arroyo confirmó también las incorporaciones de las madres de siete hijos que cobren las Pensión No Contributiva (PNC) al beneficio de la Tarjeta Alimentar.
"Finalmente tenemos el padrón de las madres con 7 hijos que son pensionadas con la PNC, y ahora en agosto las incorporaremos a la Tarjeta Alimentar", anunció Daniel Arroyo en diálogo con Crónica HD.
6) Tarjeta Alimentar cuándo cobro
El Ministerio de Desarrollo Social inició este viernes 16 de julio la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar del programa Argentina contra el Hambre para titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) que cuentan con el plástico.
El calendario para quienes no tengan el plástico es el siguiente:
Documentos terminados en 0 y 1: Jueves 22 de julio.
Documentos terminados en 2 y 3: Viernes 23 de julio.
Documentos terminados en 4 y 5: Lunes 26 de julio.
Documentos terminados en 6 y 7: Martes 27 de julio.
Documentos terminados en 8 y 9: Miércoles 28 de julio.
7) Tarjeta Alimentar Padrón
El padrón de la Tarjeta Alimentar se encuentra disponible en tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar. Lo único que debe hacer el usuario es ingresar al sitio y colocar el número de documento.
8) Cómo saber el saldo de la Tarjeta Alimentar
Para conocer el saldo de la Tarjeta Alimentar, el beneficiario debe ingresar al homebanking del banco emisor. También se puede revisar en un cajero automático, ingresando la tarjeta en un Link o Banelco y seleccionando la opción “Consultar Saldo”.
9) Mi Anses: ¿Cuánto cobro por la Tarjeta Alimentar?
En la actualidad existen tres sumas disponibles según la condición del o la beneficiaria de la Tarjeta Alimentar:
Familias que cobren la AUH con un hijo de hasta 14 años inclusive: cobran 6.000 pesos por mes.
Familias que cobren la AUH con dos hijos de hasta 14 años inclusive: 9.000 pesos por mes.
Familias que cobren la AUH con tres hijos o más de hasta 14 años inclusive: 12.000 pesos por mes.
Familias con siete hijos que reciben una Pensión No Contributiva (PNC): 12.000 pesos por mes.
Embarazadas que cobren la AUE: 6.000 pesos por mes.
Personas con discapacidad que cobren la AUH, sin importar edad de los hijos: 6 mil, 9 mil o 12 mil pesos según tengan uno, dos, o desde tres hijos.
Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.
Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.
La exoneración del delantero colombiano de Independiente Rivadavia se dio después de un hecho clave en la audiencia: tanto el fiscal como la denunciante, Rocío Tamara Doldán, desistieron de continuar con la acusación. A causa de ello, el tribunal carece de legitimación para dictar una condena.
Desde las 06.00, equipos de rescate retomaron la búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales. Con perros rastreadores, drones, un helicóptero y personal especializado.
A cinco días de los comicios, el oficialismo evitará confrontar con la Justicia y resigna la foto nacional de los resultados. Aunque insisten en que los datos globales no están prohibidos, publicarán solo por distrito. En paralelo, preparan una comunicación informal con cifras totales.
Según el BCRA, los desembolsos se ajustarán a las necesidades de liquidez. Los fondos son de libre disponibilidad y podrían usarse tanto para vencimientos como para intervenir el mercado.
Mariana Gallego dejó de representar a la exprimera dama en la causa por violencia de género contra el expresidente. Hubo diferencias internas y cuestionamientos sobre la sinceridad de su clienta.
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
El animador infantil reveló que fue engañado por Enrique Blaksley, el empresario condenado por defraudar a más de 300 personas. El vínculo con Pepe Ochoa reavivó la polémica.
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.