
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Se trata de una iniciativa de la Asociación Civil Belgraniana de San Juan para premiar a quienes portaron la insignia nacional. La idea es poder hacer un acto formal con todos, una vez que la pandemia lo permita. Varios vallistos ya recibieron la distinción.
Valle Fértil19/07/2021Hace menos de un año, nació oficialmente la Asociación Belgraniana de San Juan. Pese a la pandemia y a decenas de reuniones virtuales, se propusieron comenzar por crear un registro de abanderados de la provincia y ya comenzaron, desde hace un tiempo, a enviar a quienes se registraron, un diploma vía virtual.
La convocatoria, que inició a mediados de febrero, fue todo un éxito y en pocos meses sobrepasaron los 500 inscriptos.
También, tiene como objetivo, realizar un encuentro y mientras tanto, les enviaron un certificado elaborado por un artista local.
La distinción lleva el nombre de María Catalina Echevarría y fue diseñada por el artista plástico Lucas Gonzales, mezclando "modernidad e historia".
"Decidimos hacerlo por ahora de manera virtual para revalorizarlos porque son quienes se lucen y consiguen con esfuerzo llevar la bandera y no es algo que tiene que quedar escondido en el tiempo", expresa su presidenta, la vallista Sra. Nicolasa Narváez.
El origen de todo
"Como el 27 de febrero se cumple un aniversario más del primer izamiento o el primer momento en el que Belgrano iza la bandera, pensamos en una forma de homenajearla, reconociendo a quienes la portaron en la provincia. Es importante aclarar que el paño que él mandó a confeccionar lo termina para esa fecha María Catalina Echevarria. Es una de las mujeres que no salió mucho a la luz y nos hemos propuesto revalorizar. También a María Remedios del Valle que fue una mulata que batalló junto a Belgrano", explicó la presidenta Narváez.
Fue así como poco a poco fue tomando fuerza la idea de hacer un registro que abarcase a todos los abanderados. "En un primer momento tomamos como punto de partida a aquellos abanderados que hubiesen cumplido sus bodas de plata, es decir que hubiesen pasado 25 años. Pero tuvimos tanta respuesta de la gente de otros años que decidimos abrirlo e incluir a todos los que quisieran participar del registro", agregó Nicolasa.
Comenzaron la convocatoria a través de las redes y tan solo en la primera semana se registraron a 60 personas e incluso sanjuaninos radicados en Francia. "Nos han escrito de Ullum, Caucete, Rawson, Capital y de Valle Fértil. Para nosotros es muy interesante que la gente se haya entusiasmado. Buscamos abanderados de escuelas de todos los niveles, universidades y de otras instituciones como agrupaciones gauchas teniendo en cuenta que este es el año del bicentenario del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes quien tuvo mucha relación con la gesta belgraniana. Más allá de todo, nos hemos propuesto mostrar al Belgrano detrás de la estatua y esta es nuestra primera iniciativa de muchas".
Participan abanderados sanjuaninos de:
Escuelas Primarias
Escuelas Secundarias
Universidades
Agrupaciones Gauchas
Clubes
Centros de Jubilados
Docentes
Ya han recibido su distinción, los vallistos Bety Pizarro, Nilda Elizondo, Sergio Flores.
¿Cómo participar?
Los interesados deben mandar los siguientes datos a los whatsapp 2645787394 o 2644813753:
Nombre y apellido
DNI
Escuela o institución
Año en que fue elegido
Foto con la bandera y foto actual
Correo Electrónico
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.