Valle Fértil: Abanderados, de todos los tiempos, reciben un reconocimiento de la Asociación Belgraniana de San Juan

Se trata de una iniciativa de la Asociación Civil Belgraniana de San Juan para premiar a quienes portaron la insignia nacional. La idea es poder hacer un acto formal con todos, una vez que la pandemia lo permita. Varios vallistos ya recibieron la distinción.

Valle Fértil19/07/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
270031

Hace menos de un año, nació oficialmente la Asociación Belgraniana de San Juan. Pese a la pandemia y a decenas de reuniones virtuales, se propusieron comenzar por crear un registro de abanderados de la provincia y ya comenzaron, desde hace un tiempo, a enviar a quienes se registraron,  un diploma vía virtual. 

La convocatoria, que inició a mediados de febrero, fue todo un éxito y en pocos meses sobrepasaron los 500 inscriptos.

También, tiene como objetivo, realizar un encuentro y mientras tanto, les enviaron un certificado elaborado por un artista local. 

La distinción lleva el nombre de María Catalina Echevarría y fue diseñada por el artista plástico Lucas Gonzales, mezclando "modernidad e historia".

"Decidimos hacerlo por ahora de manera virtual para revalorizarlos porque son quienes se lucen y consiguen con esfuerzo llevar la bandera y no es algo que tiene que quedar escondido en el tiempo", expresa su presidenta, la vallista Sra. Nicolasa Narváez. 

El origen de todo
"Como el 27 de febrero se cumple un aniversario más del primer izamiento o el primer momento en el que Belgrano iza la bandera, pensamos en una forma de homenajearla, reconociendo a quienes la portaron en la provincia. Es importante aclarar que el paño que él mandó a confeccionar lo termina para esa fecha María Catalina Echevarria. Es una de las mujeres que no salió mucho a la luz y nos hemos propuesto revalorizar. También a María Remedios del Valle que fue una mulata que batalló junto a Belgrano", explicó la presidenta Narváez. 

Fue así como poco a poco fue tomando fuerza la idea de hacer un registro que abarcase a todos los abanderados. "En un primer momento tomamos como punto de partida a aquellos abanderados que hubiesen cumplido sus bodas de plata, es decir que hubiesen pasado 25 años. Pero tuvimos tanta respuesta de la gente de otros años que decidimos abrirlo e incluir a todos los que quisieran participar del registro", agregó Nicolasa.

Comenzaron la convocatoria a través de las redes y tan solo en la primera semana se registraron a 60 personas e incluso sanjuaninos radicados en Francia. "Nos han escrito de Ullum, Caucete, Rawson, Capital y de Valle Fértil. Para nosotros es muy interesante que la gente se haya entusiasmado. Buscamos abanderados de escuelas de todos los niveles, universidades y de otras instituciones como agrupaciones gauchas teniendo en cuenta que este es el año del bicentenario del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes quien tuvo mucha relación con la gesta belgraniana. Más allá de todo, nos hemos propuesto mostrar al Belgrano detrás de la estatua y esta es nuestra primera iniciativa de muchas".

Participan abanderados sanjuaninos de:

Escuelas Primarias
Escuelas Secundarias
Universidades
Agrupaciones Gauchas
Clubes
Centros de Jubilados
Docentes

Ya han recibido su distinción, los vallistos Bety Pizarro, Nilda Elizondo, Sergio Flores. 

217733173_4425265557492365_4251207846257846779_n

219680150_503853167588203_7634694486759954575_n

217351150_1762240960649601_4311803701201278547_n

¿Cómo participar?

Los interesados deben mandar los siguientes datos a los whatsapp 2645787394 o 2644813753:

Nombre y apellido
DNI
Escuela o institución
Año en que fue elegido
Foto con la bandera y foto actual
Correo Electrónico   

Te puede interesar
580322717_1264600669028220_6849796772900981820_n

¡Histórico! Por primera vez, se realizó operativo de la Dirección de Servicio Social de la UNSJ

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/11/2025

Por primera vez en la Delegación "Valles Sanjuaninos" Sede Universitaria de Valle Fértil, se llevó a cabo el 1° operativo de la Dirección de Servicio Social de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), un evento que marcó un hito significativo para la comunidad educativa local. Este operativo fue diseñado para brindar a los estudiantes una oportunidad única de acceder a recursos cruciales que apoyen su desempeño académico y facilite su trayectoria en el ámbito universitario.

multimedia.normal.8c6c528ab41e4e6c.bm9ybWFsLndlYnA=

UPCN llega a Valle Fértil con el operativo “UPCN Cerca”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/11/2025

El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Lo más visto