
San Juan: Gendarme denunció a sus superiores por abuso sexual y tortura
La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.
Así lo aseguró la ministra de Salud, Alejandra Venerando. Son alrededor de 85 mil "pequeños sanjuaninos", dijo en ronda de prensa.
San Juan21/07/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Durante la mañana de este miércoles, Alejandra Venerando, ministra de Salud Pública dijo en ronda de prensa que ya preparan el sistema de inscripción para la población de 12 a 17 años. Es que el viernes pasado, minutos antes de las 23 aterrizó en Ezeiza el primer vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Memphis con un cargamento de 1.827.840 dosis de vacunas de Moderna donadas por el gobierno de Biden. Minutos más tarde, llegó un segundo vuelo con 1.672.160 más, completando así las 3,5 millones de inoculaciones, la donación más grande que la administración demócrata hizo a un país de América Latina.
Esta vacuna sería en caso de aprobarse la que se aplicaría a los adolescentes del país y por supuesto de San Juan. Más allá de que falta la aprobación de algunos organismos nacionales e internacionales, la funcionaria sanjuanina explicó que el sistema de inscripción en un primer momento será para el grupo de 12 a 17 años, pero con comorbilidades.
Mientras tanto, adelantó que a las 15 horas de este miércoles tendrán una reunión virtual y la semana que viene será presencial con COFESA (CONSEJO FEDERAL DE SALUD). El objetivo de este encuentro es conocer mayores detalles de la vacuna y por sobre todo la cantidad de dosis que le tocaría a San Juan.
Lo que debe saber sobre la vacunación en niños y adolescentes
Siguiendo las estrategias de Estados Unidos, Israel y algunos países europeos, cada vez más países en América Latina están empezando a vacunar contra el SARS-CoV-2 a los menores de 18 años. A Chile, Uruguay o República Dominicana se suma ahora Argentina, que planea inocular a jóvenes de 13 a 17 años en agosto.
En EE.UU., los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan sin restricciones dicha vacunación para niños y adolescentes. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja la vacunación de los mayores de doce años, pero solo después de que otros grupos más vulnerables hayan sido inmunizados. En Alemania, en cambio, la Comisión Permanente de Vacunación (Stiko) recomienda la vacunación contra el COVID-19 para los menores de 12 a 17 años solo en condiciones muy específicas, como enfermedades graves.
¿Qué vacunas contra el COVID-19 están aprobadas para niños y adolescentes?
Hasta el momento, los niños y adolescentes a partir de 12 años en EE.UU., Europa o Israel están siendo vacunados solo con el preparado de Pfizer/Biontech. En el caso de Europa, las otras tres vacunas autorizadas para su uso en adultos -Astrazeneca, Moderna y Johnson & Johnson- aún están siendo sometidas a estudios para aclarar si también son adecuadas para los menores.
El virólogo alemán Felix Drexler, de la Clínica Universitaria Charité de Berlín, resalta que en especial las vacunas de ARN mensajero, Pfizer/BioNTech y Moderna, han demostrado alta seguridad y eficacia al ser aplicadas en los menores de edad, pero también hay esperanzas depositadas en nuevas vacunas: "La de Novavax, por ejemplo, que se basa en la generación de proteínas, podría ser de mucha ventaja para el uso en niños. Además, su mantenimiento será mucho más fácil, teniendo en cuenta el contexto latinoamericano, porque se puede transportar a temperaturas de nevera”.
Fuente: San juan 8

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.

El gobernador Marcelo Orrego y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Mendoza para fortalecer una agenda conjunta que impulsa inversiones, empleo y obras estratégicas en la región oeste de Argentina. San Juan busca consolidar su rol en minería, producción y desarrollo regional mediante esta cooperación con Nación.

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

En la tercera sesión de la paritaria docente, la Provincia propuso actualizaciones vinculadas al IPC y mejoras en el nomenclador y las asignaciones familiares. Los sindicatos definirán su postura tras debatirla con las bases.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Debió intervenir la policía ante la ira de la gente. Fuentes policiales confirmaron la detención de, al menos, una persona, por la gresca.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos