
Una agente ordenaba el tránsito y fue atropellada por un conductor ebrio: terminó con la pierna quebrada
La uniformada cumplía funciones para desviar el tránsito por obras en la autopista N°14.
Los cuatro principales frentes mantienen reuniones y hacen sus jugadas a pocas horas del cierre de lista, los teléfonos están que arden.
San Juan24/07/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
A pocas horas del cierre de las listas de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para las elecciones legislativas de este 2021, y cuando según los primeros datos que se manejaban indicaban que habría internas tanto en el Frente Todos como en Juntos por el Cambio se conoció a última hora de este sábado que no habrá interna en los principales frentes sanjuaninos.
Reuniones a último momento, teléfonos que arden y el análisis de cada una de la jugada es lo que sucede este sábado. Día en el que se conocerá oficialmente a los precandidatos.
Por un lado, está el oficialismo, el Frente Todos, donde surgen ya algunos nombres: Walberto Allende es quien tiene todos los números para encabezar la lista, en segundo lugar, surgen dos nombres por un lado la actual ministra de Gobierno y Finanzas Marisa López y por el otro lado Fabiola Aubone, actual ministra de Gobierno de gabinete de Uñac. Si bien nada está dicho, las voces más fuertes le dan la candidatura a Aubone. En el tercer lugar de la boleta estaría el nombre del concejal capitalino y bloquista Alfredeo Nardi aunque el nombre de Luis Rueda comenzó a circular a voz baja.
Esto cambió el panorama del Bloquismo en el que existía la posibilidad de ir a internas y presentar a sus propios candidatos.
En la vereda de enfrente se encuentra Juntos por el Cambio, que tiene como líder a Marcelo Orrego, actual Diputado Nacional y referente opositor. Si bien, Rodolfo Colombo parecía que no se quedaría afuera y encabezaría la lista de unidad, este sábado a última hora se conocía que se bajaba de su candidatura.
"Con la firme convicción de que estas elecciones son fundamentales para ponerle un freno al atropello a que día a día vivimos los argentinos y con la certeza que unidos siempre seremos más fuertes, es que desde Actuar hemos decidido apoyar una lista de unidad en Juntos por el Cambio. Nos unen los mismos ideales y estos están por encima de cualquier nombre propio o interés mezquino. Seguiremos trabajando con la misma firmeza y con las ganas intactas para cuidar los intereses de los y las sanjuaninas", reza el comunicado del partido de Colombo.
Con esta decisión ya tomada, Susana Laciar será el nombre principal que acompañará a Marcelo Orrego en las listas. Solo basta definir si irá seguida de un dirigente del PRO o de la UCR.
El Frente Consenso Ischigualasto tiene la mira puesta en lo que haga Orrego. Debaten la idea de la lista de unidad o una interna entre Nancy Avelín, de la Cruzada, Marcelo Arancibia del Gen y Martín Turcumán de ADN.
Por último, el Frente de Izquierda integrado por la Nueva Izquierda, la Izquierda por una Opción Socialista, el Partido Obrero y el Partido de los Trabajadores Socialistas iría por las internas. Por el momento, Mary Garrido y Cristian Jurado se han lanzado como precandidatos.
Fuente: 0264 Noticias

La uniformada cumplía funciones para desviar el tránsito por obras en la autopista N°14.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

Los últimos encuentros presenciales se están desarrollando en el Centro de Convenciones, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización que lleva adelante el Ministerio de Educación.

El interno Lucas Mazzaforte provocó el fuego en un colchón dentro del sector de Máxima Seguridad. Fue atendido en el Hospital Marcial Quiroga y regresó al penal bajo vigilancia médica.

Dos hombres fueron detenidos tras ser descubiertos en una casa donde no estaban autorizados. Alegaron trabajar como albañiles, pero los dueños negaron conocerlos.

El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.

Un trabajador de 65 años falleció en una finca de Santa Lucía tras sufrir un infarto. A pesar de haber sentido un fuerte dolor en el pecho, decidió continuar con su jornada laboral, lo que terminó en tragedia.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.