
Una ciclista fue atropellada y quedó inconsciente: fue trasladada al hospital
La damnificada circulaba en una bicicleta rodado 26 y fue embestida por un hombre que conducía un Fiat Strada.
Andaban en caballos y fueron sorprendidos en el campo por una patrulla compuesta de gendarmes y personal de la Secretaría de Ambiente. Usaron a los perros para cazar el animal. Desde la justicia ordenaron incautar e incinerar el ave.
San Juan02/08/2021Uno de sus nombres es suri, pero también se lo conoce como ñandú de la puna o avestruz andino. Es un ave corredora, no vuela similar al ñandú. Es de gran tamaño, ya que puede medir 1,5 metros de altura y pesar alrededor de 30 kilos.
Su pico y cabeza son grises, al igual que su plumaje, el cual finaliza con plumas de color blanco. Este animal es vegetariano y asustadizo y huye si se siente amenazado.
El suri (Rhe pennata) habita principalmente en Perú, pero hay registros de que se extendió por zonas con desérticas con suelos salinos, estepas arbustivas o poco inundadas y bofedales (humedales de altura) de todo Sudamérica.
Esta ave actualmente está en peligro de extinción y el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres prohíbe su comercialización desde 1979.
En 2006, ante la depredación causada, principalmente, por la caza furtiva, se creó la Red Internacional para la Conservación del suri y que tiene como fin trazar planes de conservación de esta especie en cada país.
La geografía desértica de San Juan también se convirtió en hábitat de este animal, pero durante la tarde del domingo la caza furtiva dejó un ejemplar menos.
Fuentes de Gendarmería Nacional informaron a este diario que 8 sujetos fueron aprehendidos por haber cazado un suri con la ayuda de 5 galgos.
El operativo se realizó aproximadamente a las 19.44 de ayer en la zona de Los Barriales, Jáchal. A esa hora, personal de la Sección Angualasto y de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable patrullaba esos campos cuando se cruzaron con 8 hombres.
Iban en caballos y los acompañaban 5 galgos, expresaron desde Gendarmería a este diario. Lo primero que detectaron los gendarmes y los otros funcionarios fue que llevaban un ave muerta.
Acorralados, los sospechosos confesaron que habían cazado al animal y que eso fue gracias al accionar de los perros. Asimismo, manifestaron que no tenían ningún arma encima.
Los uniformados igual los requisaron y confirmaron que no mentían. Al mismo tiempo descubrieron que el ave muerta era un suri, un animal protegido y en peligro de extinción.
Fuentes de Gendarmería Nacional informaron que desde el Juzgado de Paz de Jáchal ordenaron que los cazadores sean multados y que sigan libres, pero vinculados a la causa.
Por otro lado, trascendió que incautaron el animal cazado para que posteriormente sea incinerado.
Fuente: Telesol
La damnificada circulaba en una bicicleta rodado 26 y fue embestida por un hombre que conducía un Fiat Strada.
Los procedimientos se llevaron adelante en Villa del Sur, por parte de personal de la UFI Delitos contra la Propiedad.
Los alumnos del último año de secundaria, con orientación en Turismo, podrán acceder a experiencias formativas en espacios reales de trabajo, consolidando sus conocimientos y fortaleciendo su perfil profesional.
A partir de ahora, la atención en las oficinas será de lunes a viernes, de 7:30 a 13:30 horas, lo que permitirá una mayor disponibilidad para la entrega de cartas médicas.
La campaña destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas de gestación se extiende hasta el 31 de octubre y/o hasta agotar el stock provincial.
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Las consultas pueden realizarse a la Dirección de Artes Escénicas por mail a: [email protected]
La Escuela de Cadetes Dr. Antonino Aberastain, convoca a jóvenes de entre 18 y 23 años para formar parte de la carrera que brinda título terciario oficial.
Los delincuentes usaron una moto que había sido robada anteriormente. El hecho ocurrió en Caucete.
El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.
Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.
Los alumnos del último año de secundaria, con orientación en Turismo, podrán acceder a experiencias formativas en espacios reales de trabajo, consolidando sus conocimientos y fortaleciendo su perfil profesional.
A partir de ahora, la atención en las oficinas será de lunes a viernes, de 7:30 a 13:30 horas, lo que permitirá una mayor disponibilidad para la entrega de cartas médicas.
Los procedimientos se llevaron adelante en Villa del Sur, por parte de personal de la UFI Delitos contra la Propiedad.
El pequeño estaba hospitalizado en grave estado. Su madre, de 20 años, fue detenida mientras se aguardan los resultados de la autopsia.
La damnificada circulaba en una bicicleta rodado 26 y fue embestida por un hombre que conducía un Fiat Strada.