
Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos
El médico forense declaró y corroboró que la muerte de Víctor Cortez (28) no se trató de un homicidio. Secuestraron los 250 kilos de explosivos del depósito.
Valle Fértil04/08/2021 Redacción Infovallefertil
Este martes, tuvo un avance clave la causa de la muerte de un joven en Usno, Valle Fértil, por la explosión de una dinamita. Hasta hace unos días, la investigación estaba orientada hacia una acción voluntaria, es decir que por las evidencias preliminares no se consideraba un accidente. Sin embargo, hoy fuentes de la causa informaron a un medio provincial que se descartó que se haya tratado de un crimen.
El médico forense declaró en la causa e informó los resultados de la autopsia al cuerpo de Víctor Eugenio Cortez (28). La versión del profesional forense arrojó que el joven se habría quitado la vida, tomando un trozo de gelomino (gelamón, explosivo plástico) que se lo puso en el pecho y provocó la explosión. Se encontró en su pecho restos del metal que es compatible con el explosivo. Además, encontraron otros indicios en el cuerpo como heridas autoprovocadas y una soga en el lugar.
La prueba recolectada del explosivo será llevada a otro forense para corroborar si se trata del mismo explosivo que estaba en el depósito contiguo al refugio, perteneciente a la empresa en la que trabajaba el joven.
Por otro lado, en la jornada realizaron el secuestro de 250 kilos de gelamón del depósito de la empresa, debido a que no cuenta con la autorización de la ANMAC (Agencia Nacional de Materiales Controlados) para manipular estos explosivos y por no contar con las condiciones mínimas de seguridad. Se entregó a Bomberos y luego pasará a la Justicia Federal por ser competente en este tipo de causas.
Fuente: San Juan 8

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

El diálogo entre estas autoridades representa un paso adelante en la construcción de un futuro más prometedor para los jóvenes de la región, abriendo puertas a nuevas oportunidades académicas y profesionales que, sin duda, contribuirán al desarrollo integral del departamento.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este viernes 14 de noviembre en el sector Este de la provincia.

En el marco del TecnoFest se realizó un entrenamiento (bootcamp) orientado a fortalecer habilidades para la inserción laboral, en el que participaron más de 1.000 alumnos de 7° año.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

UPCN Seccional San Juan llevó adelante en Valle Fértil el operativo “UPCN Cerca”, una iniciativa destinada a fortalecer la presencia territorial, acercando sus servicios, beneficios y propuestas a los trabajadores estatales en sus propios lugares de residencia y trabajo, como también a la comunidad en general.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Un gendarme de Chimbas fue arrestado luego de que se denunció maltrato a un niño de 5 años que había acogido para adopción. Videos hallados en su domicilio muestran episodios de violencia contra el menor y su hermana.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.