Valle Fértil: La comunidad Indígena Pedro Caligua celebró el Día de la Pachamama y festejó el Día de la Infancias

En agosto, los pueblos indígenas de América Latina celebran esta costumbre ancestral de gratitud a la tierra. Y en Valle Fértil no fue la excepción. Los descendientes no dejaron pasar esta celebración tan cara a los sentimientos de sus ancestros. Además, en la oportunidad, festejaron el Día de las Infancias.

Valle Fértil17/08/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
235319433_4187951331281048_5110943530798728480_n

La comunidad indígena Pedro Caligua de Valle Fértil realizó la tradicional celebración de la Pachamama y festejó el Día de las Infancias.

Eso sí, bajo la consigna estricta "cuidándonos entre todos".

Los pueblos indígenas de América Latina celebran esta costumbre ancestral de gratitud a la tierra a la que denominaron el día de Pachamama o día de la Madre Tierra, siendo una forma de agradecimiento, una fecha para pedir y bendecir los frutos que ofrenda la Pachamama. “Pacha” significa universo, mundo, tiempo, lugar, mientras que “Mama” es madre.

Esta adoración a la Madre Tierra, significa el agradecimiento por las cosechas y el buen tiempo, por los animales y la abundancia del suelo. Con el transcurso del tiempo, los rituales de esta tradición fueron variando, tomando distintas formas y enriqueciéndose con los legados culturales, históricos y sociales de diferentes comunidades.

235304498_4187951477947700_2777558872207113617_n

235334387_4187952977947550_3123466607268293337_n

En la oportunidad, también se aprovechó para festejar el Día de las Infancias a todos lo pequeños y pequeñas integrantes de la comunidad. 

235314246_4187971664612348_8807657024497366982_n

Agradecen al ministro Fabián Aballay , a la Dirección de Políticas Para La Equidad y a todas las personas generosas que colaboraron para hacerlo posible.

Y "En especial a los miembros de la comunidad Indígena Cacique Pedro Caligua que con Unión y solidaridad haremos posible lo que nos propongamos" expresó en redes su referente Sra. Carina Calívar. 

235783487_4187954834614031_1730920582304397956_n

Te puede interesar
587552483_18560045323027201_6213045863340618094_n

Una vez más, el Parque Ischigualasto fue la gran atracción en la FNS 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil24/11/2025

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

588816408_18079591196516439_2206374906630648966_n

Valle Fértil presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

Lo más visto