
Se derrumbó un edificio a raíz de un incendio en un depósito
El impactante incendio se registró en La Plata. Los bomberos trabajan para contener las llamas, que se extendieron incluso bajo la intensa lluvia.
Tendrán la función de procesar los datos estadísticos del cuestionario.
Argentina21/08/2021El Censo Poblacional 2022 convocará a 600.000 personas que se capacitarán virtualmente para procesar los datos estadísticos de un mismo cuestionario que se aplicará en dos etapas: la primera virtual, denominada e-Censo, a partir del 16 de marzo, y la complementaria –de corte presencial- que se realizará el miércoles 18 de mayo, que será un día feriado.
A diferencia de censos anteriores, en esta oportunidad, el censo tendrá gran despliegue la estructura digital planificada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que prevé un celoso encriptado de las respuestas virtuales que se obtengan de las 56 preguntas que formarán parte del cuestionario opcional e-Censo.
Quienes opten por registrarse en la página web del Indec y completen el formulario de preguntas del e-Censo le entregarán el código al censista el 18 de mayo cuando pasen por sus hogares, mientras que los que prefieran responder en sus domicilios lo harán de manera directa.
"Todo el sistema en línea funciona en páginas seguras del Indec y los datos se van a encriptar de forma automática, por lo tanto ningún operador podrá vincular una información con un número de documento específico, ya que será un proceso automático relacionado directamente al Registro Estadístico de Población", señalaron a Télam fuentes del organismo conducido por Marco Lavagna
El censo hará eje en el concepto de diversidad bajo el eslogan Reconocernos, que tendrá un correlato directo con los objetivos del operativo: explorar, registrar, y conocer lo nuevo en detalle.
"La síntesis conceptual elegida, la diversidad de las personas unidas por un mismo territorio, se enlaza con la apelación colectiva al reconocimiento", añadió la fuente.
Precisamente desde el diseño y la comunicación, el Reconocernos puede crear sentido en distintas dimensiones, partiendo por la histórica e incluso transitando los caminos de los nuevos conocimientos que forman parte de la coyuntura.
En términos ambientales el censo 2022 también plantea nuevos desafíos ya que se dejará de usar la tradicional hoja oficio y se incorporará la A-4 para los cuestionarios, lo que permitirá un ahorro de 670 toneladas de papel de impresión de formularios.
"Para darse una idea, ahorrar 670 toneladas de papel equivalen aproximadamente a evitar la tala de 10.000 árboles. Y es sólo el primer paso de nuestro compromiso ambiental porque ya pensamos en los censos futuros 100% digitales", afirmaron en el Indec.
La estructura censal en números se desdoblará en 458.000 censistas de viviendas particulares, 60.000 jefas o jefes de radio, 50.000 agentes de viviendas colectivas y 18.000 asistentes de jefa o jefe de fracción.
En censos anteriores, la cantidad de personas en el campo de trabajo llegaba casi al millón, por lo tanto la gran apuesta del censo 2022 pasa por la incorporación de herramientas digitales.
"Tenemos que saber bien qué es lo que queremos saber: cuánta gente no tiene casa, qué le pasa a nuestra población carcelaria, qué pasa con los chicos en la calle y la posibilidad de que los clubes sean centros de contención, cuántos argentinos pueden convertirse en soldados de la patria y cuántos se dedican a la agricultura familiar", señaló el presidente Alberto Fernández durante el acto de lanzamiento del censo
El último censo poblacional se llevó a cabo 27 de octubre de 2010 con un resultado final de 40.117.096 habitantes, un 10,6% más que en 2001, y ocho millones más que veinte años atrás.
En aquel entonces se censaron 20.593.330 mujeres y 19.523.766 varones, y la densidad poblacional quedó establecida en 14,4 habitantes por kilómetro cuadrado a nivel nacional, 1,4% más que en 2001, y un 2,7% más que en 1991.
Fuente: Télam
El impactante incendio se registró en La Plata. Los bomberos trabajan para contener las llamas, que se extendieron incluso bajo la intensa lluvia.
El objetivo de la medida es marcar qué tramos de los corredores son responsabilidad del Ejecutivo y el estado en que se encuentra. Cuál es la provincia que le pide a la Casa Rosada hacerse cargo de su mantenimiento.
El Tribunal Oral Federal N.º 2 fijó un plazo de diez días hábiles para que los nueve condenados reintegren el dinero al Estado argentino. De no cumplir, se ejecutarán bienes embargados.
El hombre debía ser internado por una orden judicial, pero logró escapar en un patrullero y protagonizó un accidente vial que dejó un herido y generó un amplio operativo en la zona.
El tribunal concedió una suspensión administrativa de la orden que obligaba a transferir las acciones a los fondos buitre. Se frenó así el ultimátum de 72 horas impuesto por la jueza Loretta Preska. La Cámara resolverá en las próximas semanas si confirma, modifica o revoca la sentencia.
El hombre circulaba de noche por una zona urbana cuando impactó con un elemento que le provocó una herida letal.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa
Un micro que había salido de San Carlos de Bariloche volcó este martes en la ruta provincial N°65, a unos 15 kilómetros de la localidad neuquina de Villa Traful.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El hombre circulaba de noche por una zona urbana cuando impactó con un elemento que le provocó una herida letal.
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.