
Grave accidente laboral: un trabajador perdió una pierna
La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.
Este miércoles, la provincia de San Juan realizó un nuevo envío de muestras de posibles nuevas variantes de Covid-19 hacia el Instituto Malbrán en Buenos Aires para su posterior análisis. El mismo se compone de 15 casos sospechosos y forma parte de lo que se conoce entre los especialistas como vigilancia genómica.
San Juan25/08/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El director de la División Bioquímica del Ministerio de Salud Pública, Raúl Vallejos, explicó que el envío próximo a realizarse pertenece a un seguimiento de rutina que se realiza de forma aleatoria para detectar tempranamente la posible circulación de nuevas variantes en la provincia.
Estos envíos son concretados de forma paralela a las muestras derivadas para secuenciación. "Permanentemente estamos mandando las llamativas", afirmó.
Así mismo, Raúl Vallejos destacó que "hasta el momento, no se detectó la variante Delta en San Juan" entre las muestras que fueron procesadas e informadas por el Instituto Malbrán. En ese sentido, detalló que "al día de la fecha, fueron enviadas 100 muestras para su análisis". No obstante, el bioquímico aclaró que resta saber el resultado de 27. De las cuales, 20 fueron derivadas hace una semana.
Entre los casos de variantes de Covid-19 confirmados en San Juan, se destacan la Lambda (andina) con un 25% del total, Gamma (manaos) con el 20% y No Voc/No Vic, muestras que no requieren de carácter a nivel global, en tercer lugar. Mientras que en el transcurso de los últimos 30 días, la variante Alfa pasó al cuarto lugar.
Por último, Raúl Vallejos resaltó que "son muy pocas muestras para hacer proyecciones" y que esta cantidad "solo sirve para saber cuáles están predominando".

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.

Cristian Leonel Pacheco, de 27 años, fue arrestado luego de que intentara deshacerse de un arma de fuego justo cuando efectivos de la UFI Delitos Contra la Propiedad allanaban su vivienda.

El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.

Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.

La formación, voluntaria y fuera del horario de clases, tuvo ocho encuentros. Se desarrolló en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una estructura de más de 100 toneladas llegó al EPSE y completa el equipamiento para fabricar paneles solares sanjuaninos. Orrego destacó que el hito marca “un día histórico para la provincia”.

La mujer sintió como crujió un ejempla y en uno pocos segundos terminó derribado por el viento.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.

Este viernes 31 de octubre se realizó la segunda edición de los Premios Ídolo Argentina en el Salón Tattersall del Hipódromo de San Isidro. Condujeron Zaira Nara y Grego Rossello, y la gala fue transmitida por Telefe y Streams Telefe.