
Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
El Gobierno nacional busca garantizar que quienes se beneficiaron de la suba del mínimo no imponible no vuelvan a estar alcanzados por Ganancias a partir de las mejoras salariales acordadas en paritarias.
Argentina31/08/2021El gobierno de Alberto Fernández ya tiene decidido elevar el Mínimo No Imponible del Impuesto a las Ganancias para garantizar que el espíritu del tributo no se vuelva distorsionar y evitar que una mayor cantidad de trabajadores vuelvan a estar alcanzados por esta obligación a partir de las mejoras salariales obtenidas en las paritarias.
Según pudo saber minutouno.com en la Casa Rosada ya se definió que se elevará por decreto el piso a partir del cual un trabajador tributa Ganancias desde los $150.000 actuales hasta los $180.000.
La gran duda por estas horas pasa por el momento en que se oficializará la decisión. Antes o después de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) es el gran dilema. En caso de definir la oficialización de la medida antes de la primera vuelta electoral habría que definir de que, manera se comunica ya que desde el 18 de agosto pasado rige la veda que pesa sobre las autoridades de gobierno para que no realicen actos públicos que promuevan la captación del voto.
Ya con la sanción de la reforma al Impuesto a las Ganancias impulsada por el diputado y presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, se había logrado elevar el mínimo no imponible a 150 mil pesos y de esta manera 1,2 millones de trabajadores y jubilados dejaron de tributar.
La idea rectora del Gobierno es que el universo de contribuyentes alcanzados por el tributo se mantenga sin cambios de modo de no distorsionar su alcance tal como ocurrió durante la gestión de Mauricio Macri que, luego de prometer que ningún trabajador pagaría Ganancia, prácticamente se duplicó la cantidad de contribuyentes alcanzados por ese impuesto.
Sólo el 10% de los trabajadores formales de la Argentina tributan hoy Ganancias.
La semana pasada el ministro de Economía, Martín Guzmán, pasó por la comisión del Congreso que hace el seguimiento de la deuda Argentina, y en ese marco, ratificó: “El mínimo no imponible de Ganancias se va a estar actualizando este año porque la variación del índice Ripte es diferente al que estaba en el presupuesto; entonces se actualizará”.
“Es algo que se hará este año para que los trabajadores que se beneficiaron de la ley que cambió Ganancias de personas humanas puedan disfrutar de este beneficio y solo paguen las personas que son parte de la población objetivo y se les genere un alivio a millones de trabajadores y trabajadoras del país”, precisó Guzmán que ya anticipaba esta medida que ya fue tomada en la Rosada.
Cuando el oficialismo delineó la modificación del impuesto a las Ganancias que llevó el piso a $150.000, lo hizo en base a las previsiones del presupuesto 2021. Pero desde el envío del proyecto hasta ahora la inflación se aceleró y superó el 50% en términos interanuales. La suba de los precios también trajo una reapertura de las paritarias que está posicionando a los convenios en torno al 45%.
Con este escenario, el Gobierno se prepara para firmar un decreto para que quienes se habían beneficiado con la nueva ley no vuelvan a pagar el tributo.
La potestad de elevar el mínimo no imponible por decreto por única vez ya estaba prevista en la ley que votó en abril el Congreso. A partir de 2022 las actualizaciones se harán de manera automática y de acuerdo al avance de los salarios según la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
Cuando asumió la administración de Fernández unos 2,4 millones de trabajadores pagaban el impuesto a las ganancias. Con el alivio fiscal, más de 1,2 millón de asalariados dejaron de tributar y se volvió a un esquema similar al de 2015, cuando un 10% de los trabajadores estaban alcanzados.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.
El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".
La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
Se trata de clientes que pueden realizar maniobras a través de sus compras. Mercado Pago endurecerá los controles según su anuncio más reciente.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.