
Policía que trabajaba para DiDi asesinó a un joven que intentó robarle
El agente se encontraba de franco, momento en el que se disponía a trabajar como chofer de una aplicación de viajes.
Desde la Justicia Electoral brindaron una serie de consejos para que las elecciones en el marco de la pandemia se desarrollen lo más sanitariamente posible.
Argentina10/09/2021A pocos días de celebrarse las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) en la provincia se alista todo para que los comicios se desarrollen lo más amenamente posible. En un marco diferencial con respecto a ediciones anteriores, las elecciones se desarrollarán en un ámbito sanitario especialmente preparado para evitar contagios de Covid-19.
En ese marco, y ante las viralizaciones falsas sobre supuestas impugnaciones por el cierre de los sobres, sanjuan8.com le consultó al respecto del tema, al secretario del Tribunal Electoral, Edgardo Benítez, quien aclaró lo siguiente:
"La gente puede seguir eligiendo solapar el voto como quiera, no se anula con pegarlo con saliva. Lo que nosotros sugerimos es que se cierre con la solapa del lado interno; es una carta que ingresa directamente a la urna y no tendrá contacto con nadie más hasta su apertura. No sugerimos usar pegamento (plasticola) porque en muchas oportunidades se ha pegado la boleta interna y cuando llega la hora de abrirlo, se rompe y se puede anular. No hay prohibición sólo sentido común y recomendación de no pegarla con ninguna cola aditiva".
Para responder las preguntas usuales y las nuevas por el marco excepcional en el que se desarrollan los comicios, Benítez junto con el juez Federal, Miguel Gálvez, brindaron una conferencia de prensa durante la mañana del jueves.
En esta ocasión, complementaron las recomendaciones que le habían dado a este medio, al respecto de cómo votar el domingo próximo.
Se recomendó nuevamente, el uso de lapiceras personales para la firma; ingresar al cuarto oscuro, una vez que esté previamente ventilado. Colocar el DNI sobre la mesa, una vez que sea solicitado por las autoridades. También se repasó la idea de asistir solos sin niños a la escuela.
El agente se encontraba de franco, momento en el que se disponía a trabajar como chofer de una aplicación de viajes.
Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.
El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.
El piloto argentino Franco Colapinto largó 15° y terminó 17° en el Circuito de las Américas, de Texas.
El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.
El reclamo quedará formalmente fijado cuando los apoderados de los partidos que integran la alianza presenten el pedido el próximo lunes 20.
Se trata de Alejandro Matías Fracaroli, de 44 años, que estaba viviendo en la localidad de Karlsruhe. Desde el lunes no se sabía nada de él y era intensamente buscado.
Además de los cambios en las canastas básicas, INDEC está analizando mejoras en la captación de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), y el índice de salarios.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.
La cantante compartió una postal al natural desde una sesión.
El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.