Malestar en el Colegio FAA de Valle Fértil por la implementación de una medida

Los alumnos no podrán rendir los coloquios si no completan sus legajos personales. A la institución hoy asisten casi 150 alumnos.

Valle Fértil15/09/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.miniatura.a7531adc7e61f85d.436f6c6567696f205375706572696f72204ec2b0203120467565727a612041c35f6d696e6961747572612e6a7067

La polémica se desató hace unas semanas en la comunidad educativa del Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina Nivel Formación Docente de San Agustín, Valle Fértil, después que la rectora del establecimiento decidiera que ningún alumno podrá rendir los coloquios si no completa sus legajos personales. 

“Literalmente nos dijeron que por decisión de la rectora no podíamos rendir los coloquios ni tampoco asistir a clases si no completábamos los legajos personales”, contó a DIARIO HUARPE un alumno del establecimiento que pidió reserva de su nombre y apellido por temor a represalias. “Les dijimos que algunos trámites llevan un tiempo como, por ejemplo, la cartilla sanitaria y el certificado de antecedentes y nos contestaron que lo hubiéramos pensado antes”, añadió.

La nueva disposición, además de generar malestar entre los alumnos que cursan los dos profesorados (Nivel Inicial y de Educación Primaria) también lo hizo entre los profesores del colegio, ya que las aulas durante los primeros 11 días de clases no tuvieron alumnos.

“El primer día nos sorprendió que no tuviésemos alumnos”, relató un profesor del establecimiento. “Dijimos bueno será porque era el primer día. Pero resulta que cuando asistimos a dar clases el segundo día, nos volvimos a encontrar con las aulas vacías”.

Ante este escenario, los profesores comenzaron a preguntar vía WhatsApp a sus alumnos por qué no estaban yendo a clases y todos respondieron lo mismo: “Desde dirección nos los prohíben”. Al escuchar esto, los profesores pidieron una reunión con la rectora del establecimiento y en el encuentro la máxima autoridad de la institución les confirmó la decisión tomada.

“Verdaderamente a todos nos sorprendió la decisión que tomó porque nunca nos consultó y no sé si lo hizo ante el Consejo Académico, la supervisora o alguna de las autoridades del ministerio”, dijo otro profesor.

Las respuestas de la rectora
En contacto con la rectora del Colegio, María Rosa Vega, aseguró que la disposición la tomó en el marco de una necesidad administrativa de la institución. No obstante, negó que haya prohibido a los alumnos la asistencia a clases.

"Yo solo les dije que no podían rendir los coloquios", dijo a DIARIO HUARPE Vega. "Jamás les dije que no podían asistir a clases".

La rectora asegura que la decisión la tomó porque la mayoría de los legajos de los casi 150 alumnos de la institución están incompletos. Incluso hay alumnos que están a punto de recibirse y todavía no presentan el certificado analítico del secundario.

"Yo ya llevo dos años como rectora del Colegio y me tracé como objetivo que los legajos estuviesen completos", dijo "Lo pedí de una forma y de otra, utilicé diferentes técnicas para lograrlo, pero, lamentablemente no hubo forma para que cumplan con el pedido. Así que por eso, esta vez les dije que si no completaban el legajo, no iban a poder rendir los coloquios".

Los desencuentros
Si bien la explicación de la rectora tiene un fundamento, alumnos y profesores sostienen que se estaría violando un derecho constitucional.

"Nadie puede prohibir a un alumno la posibilidad de rendir porque no tiene completo su legajo", dijo uno de los profesores. Mientras que un alumno agregó: "Nos asesoramos legalmente y nos dijeron que con esa decisión, si no tiene resolución ministerial, se estarían violando derechos constitucionales".

Los trámites del legajo
Entre la documentación que los alumnos tienen que presentar para completar su legajo figura entre otros: la cartilla sanitaria, el certificado de antecedentes, fotocopias de documento, fotos y el certificado analítico del secundario.

"Nosotros podemos entender el argumento de que haya alumnos que todavía no presenten el analítico; pero no nos pueden trabar con la cartilla sanitaria y el certificado de antecedentes, porque los que vivimos en el Valle sabemos las demoras que tienen estos trámites y más en estos tiempos de pandemia, en en los cuales el micro hospital y la policía están sobrecargados".

Según los alumnos, el trámite de una cartilla sanitaria puede demorar entre 30 a 90 días en el Valle; y un certificado de antecedentes, 20 días como mínimo.

"La mejor opción sería viajar a la ciudad de San Juan para en un día hacer todo", dijo otro alumno, "pero no todos tenemos esa posibilidad, por eso pedimos que los directivos del Colegio sean más flexibles con las medidas que toman", agregó.

Según los cálculos, para hacer el trámite en la ciudad de San Juan, cada alumno necesita como mínimo 5.000 pesos: $1.600 del pasaje (ida y vuelta), y los $3.500 de la cartilla.

Sobre el Colegio
El Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina es un establecimiento educativo urbano de gestión pública, ubicado en el Departamento de Valle Fértil.

Brinda servicios educativos de gestión estatal en la modalidad de educación común en los niveles secundario y superior.

En la actualidad el nivel superior tiene una matrícula de casi 150 alumnos.

Fuente: HUARPE DIARIO (ALEJANDRO PELLEGRINUZZI)

Te puede interesar
587552483_18560045323027201_6213045863340618094_n

Una vez más, el Parque Ischigualasto fue la gran atracción en la FNS 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil24/11/2025

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

588816408_18079591196516439_2206374906630648966_n

Valle Fértil presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

586345039_1273387338149553_3325201645123337659_n

Defensores del Valle: Se consagraron CAMPEONES INVICTOS

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.

Lo más visto