
Allanaron por objetos robados y descubrieron un invernadero de marihuana
Un robo en un loteo privado de Pocito terminó con el hallazgo de 22 plantas de marihuana y el secuestro de numerosos objetos. Dos personas quedaron vinculadas a la causa.
El freno de la economía por el aislamiento para mitigar la expansión del coronavirus impactó de lleno en los recursos nacionales y en los que recauda la provincia por impuestos, por lo que resintió las cuentas municipales.
San Juan14/04/2020Las comunas recibieron en marzo poco más de 486 millones de pesos por coparticipación, lo que significó la cuarta remesa más baja en doce meses y la menor en lo que va del año.
Según los números oficiales, sólo en los meses de marzo, abril y junio de 2019, las comunas recibieron menos recursos que los que fueron distribuidos el mes pasado. Por otro lado, en los tres primeros meses del año, la provincia le giró a los municipios 1.680 millones de pesos, esto es, 404 millones más que el mismo periodo del año anterior, es decir, un 31,7 por ciento. Si bien hubo un incremento, estuvo 18,6 puntos por debajo de la inflación. Además, si se tiene en cuenta los recursos de febrero de este año, en marzo hubo casi 67 millones de pesos menos a repartir. A su vez, si se compara la cifra de marzo con el mismo mes de 2019, hubo un incremento del 24,15 por ciento, ya que pasó de 391.436.491 pesos a los 486 millones, pero la suba difiere mucho del avance de la inflación anual que fue del 50,3 por ciento.
Los fondos de coparticipación son claves para las comunas, ya que representan casi la totalidad de los recursos con los que disponen los intendentes, dado que cuentan con escasos niveles de ingresos propios. Que la recaudación nacional repercuta en las arcas de los departamentos se debe a que los fondos que distribuye la provincia se constituyen, en parte, de aportes que llegan de la administración central.
La ley de coparticipación municipal establece que, de la totalidad de los recursos nacionales, el 14,5 por ciento serán destinados a los municipios. En el caso de los impuestos provinciales, se distribuye el 20 por ciento. Así, si los aportes que llegan de Nación caen, también lo hará la porción que le toca a los municipios. Y la misma situación ocurrirá si hay una baja de los impuestos provinciales. En caso contrario, si los aportes suben, también lo hacen los recursos departamentales. De hecho, el año pasado, con el nuevo mecanismo de reparto, las comunas recibieron un 77,41 por ciento más que durante 2018. Ante la baja de remesas, y por la crisis sanitaria, Uñac dispuso distribuir 25 millones de pesos del Fondo de Emergencia municipal y 100 millones más del Fondo de Desarrollo Regional.
Un robo en un loteo privado de Pocito terminó con el hallazgo de 22 plantas de marihuana y el secuestro de numerosos objetos. Dos personas quedaron vinculadas a la causa.
El Verdinegro venció 1 a 0 a Gimnasia de La Plata en otro de los partidos claves por ser un rival directo en la pelea por el descenso en la tabla general. El único gol lo anotó Marcos Iacobellis se penal.
La Justicia Electoral presentó el diseño definitivo de la boleta única, que se usará por primera vez en San Juan en las legislativas nacionales del 26 de octubre.
Un hombre de 32 años resultó herido tras un fuerte choque entre su moto y un automóvil en la Ruta 20, en Las Chacritas.
El hombre, con un largo historial delictivo, fue sorprendido por las cámaras de seguridad de una casa y detenido en plena fuga por la Policía.
La aprehensión sucedió en el interior del Barrio El Chañar, en Chimbas. El caso quedó en manos de la UFI Flagrancia.
Esta comparación interanual es de acuerdo a datos vertidos por la Secretaría de Energía de la Nación. De esta manera, se ubicó entre las diez provincias con números positivos.
La Policía de San Juan realizó un allanamiento en el Barrio Las Lagunas, donde se secuestró una importante cantidad de cocaína y dinero en efectivo. La detenida, que ya cumplía arresto domiciliario, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.
Este viernes imputaron al cuidacoches Iván Gamboa. Cuál fue su relación con la víctima y qué sucedió la noche de la tragedia.
La Policía de San Juan realizó un allanamiento en el Barrio Las Lagunas, donde se secuestró una importante cantidad de cocaína y dinero en efectivo. La detenida, que ya cumplía arresto domiciliario, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Un hombre de 32 años resultó herido tras un fuerte choque entre su moto y un automóvil en la Ruta 20, en Las Chacritas.
Un nuevo movimiento sísmico se registró este sábado en la provincia de La Rioja, aunque de baja magnitud en comparación al del viernes.