El Gobierno nacional confirmó que el nuevo piso para el impuesto a las Ganancias es $175.000

Los salarios inferiores a ese monto dejarán de pagar el tributo, según confirmaron este miércoles por la tarde. Ganancias no entrará en el aguinaldo.

Argentina23/09/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Impuesto-a-las-ganancias-696x464

El Gobierno nacional subió a $175.000 el piso a partir del cual los asalariados pagarán el Impuesto a las Ganancias, algo que se esperaba desde antes de las PASO.

Las y los trabajadores que, a partir de septiembre, perciban una remuneración bruta mensual de hasta $175.000 no pagarán el impuesto a las Ganancias. Además, gozarán de la exención del Sueldo Anual Complementario (SAC) de diciembre.

Con la actualización, 1.267.000 personas que dejaron de pagar el Impuesto a las Ganancias cuando se aprobó la ley en abril seguirán sin pagarlo.

De esta manera el aumento de las paritarias no afectará el alivio fiscal impulsado por el gobierno y solo seguirán pagando aproximadamente el 10% de los trabajadores.

Objetivos de la medida

–Fortalecer el poder adquisitivo de los y las contribuyentes del impuesto y de sus familias y, con ello, la consolidación de la demanda y del mercado interno.

–Asegurar que durante 2021 no aumenten, consecuencia del crecimiento de los salarios nominales, las personas alcanzadas este año por el tributo.

Reforma progresiva

-La reforma de Ganancias realizada por el Gobierno nacional es sustentable y progresiva. Durante la administración de Juntos por el Cambio se duplicaron los trabajadores y trabajadoras alcanzados por este impuesto, La Ley buscó volver a los niveles anteriores al período 2015-2019, y que 1,3 millones de trabajadores dejen de pagar el tributo.

-También permitió que solo el 10% de los trabajadores registrados en relación de dependencia paguen el impuesto.

-El mínimo no imponible del impuesto, todas las deducciones y las escalas del impuesto volverán a actualizarse a partir del 1 de enero del 2022, en función de la evolución de los salarios.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.