Valle Fértil disfruta a pleno la Muestra Ciencia en Movimiento

La muestra itinerante ya se encuentra en el departamento para el disfrute de los estudiantes y familias de Valle Fértil.

Valle Fértil05/10/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
20211005_150830

La misma se encuentra emplazada en el Salón SUM de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Se puede visitarla en horario de 9:00 hs. a 17:00 hs.

20211005_144134

Estará hasta el viernes 8 de Octubre, y la entrada es libre y gratuita.

20211005_151748

Durante la muestra se podrán recorrer, aprender y experimentar con disciplinas como la Paleontología, Entomología, Arqueología, Etnografía, Laboratorio donde se podrán realizar Experiencias de Física, Química, Biología, Astronomía, Geología y aspectos de la evolución Humana.

20211005_144240

Está previsto que los días miércoles 6 y el jueves 7, siempre y cuando el clima acompañe, se realicen veladas astronómicas para hacer observaciones con telescopio. Esta actividad se llevará a cabo en el mismo establecimiento, a partir de las 20:30 hs. hasta las 22:30 hs.

20211005_144835

20211005_151407

20211005_144542

Te puede interesar
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto