
Detienen a un hombre que atacó a su pareja y otro, que violó una orden de restricción para acercarse a su ex
Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.
Los artesanos y artesanas podrán acceder a este importante sello de calidad y origen. Las inscripciones están disponibles desde este miércoles 13 y hasta el 5 de noviembre.
San Juan13/10/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Mercado Artesanal Luisa Escudero, convoca a la tercera Certificación de la Identidad Artesana Sanjuanina.
Este reconocimiento tiene como objeto facilitar la comercialización y el posicionamiento de los productos artesanales sanjuaninos en los mercados nacionales e internacionales garantizando la calidad y su identidad como valor de pertenencia.
Desde este miércoles 13 se abre la inscripción a los artesanos de los oficios tradicionales: Alfarería, Cerámica, Orfebrería, Talla en Madera, Talabartería, Soguería, Hilandería, Tejeduría en telar artesanal, Talla en piedra, Cestería, Herrería artesanal y Tonelería.
Los interesados en participar deberán completar un registro como productor artesanal y la solicitud de postulación a la Certificación de Origen del producto Artesano Sanjuanino en el siguiente enlace
Por su parte, las autoridades de Cultura recibirán las inscripciones online hasta su cierre, el viernes 5 de noviembre. Se identificarán las piezas que son artesanales de aquellas que por sus características son de producción industrial o manualidades, además se notificará a quienes resulten preseleccionados.
El Consejo Evaluador estará conformado por Virginia Agote, Secretaria de Cultura; Roxana Amarilla, directora del Mercado Artesanal Tradicional Innovador Argentino; Silvina Vázquez, directora del Museo Casa Natal de Sarmiento; María Maza, directora del Mercado Artesanal Tradicional de La Rioja, Marcela Céspedes de la FAUD,-UNSJ, Emmanuel Díaz Ruiz, director del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson y Miriam Atencio, directora del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero.
Luego de que el consejo evalúe, se entregarán los Sellos correspondientes en una ceremonia oficial a todos aquellos artesanos que hayan alcanzado los estándares de calidad para el reconocimiento. Por último, las piezas certificadas serán promocionadas en una exhibición en el Mercado Artesanal que tendrá lugar durante el mes de diciembre.
Además, el gobierno a través del Ministerio de Turismo y Cultura adquirirá las piezas certificadas que destaquen por su significación y calidad de manufactura.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.

Un hombre fue detenido tras intentar robar en una concesionaria en Capital y resistirse a la autoridad. Durante la detención, causó lesiones a un policía y también sufrió lesiones por un accidente mientras intentaba huir.

Un fuerte temporal afectó la aeronave que trasladaba al plantel de San Martín tras la derrota en Mar del Plata, provocando un aterrizaje de emergencia en Neuquén para garantizar la seguridad de la delegación.

El hecho ocurrió en Capital durante la siesta del sábado. Los bomberos logaron sofocar las llamas, sin embargo el vehículo quedó muy dañado.

Un depósito con materiales altamente inflamables se incendió por completo en 9 de Julio, provocando una densa columna de humo y afectando la zona. Afortunadamente, no se registraron heridos.

Marcos Jorge Bustos, un hombre de 75 años, fue atropellado por un colectivo en Rawson y falleció horas después en el hospital. La Policía investiga cómo se produjo el accidente en la intersección de Lemos y Granaderos.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.