Alumnos de secundaria de Valle Fértil juntan útiles y juguetes para chicos internados en el Hospital departamental

Los estudiantes secundarios reúnen útiles escolares y juguetes para los chicos internados en el centro de salud. ¡Una linda movida solidaria! ¡Y digno de felicitar e imitar!

Valle Fértil19/10/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
20211018175909

En esta semana, estudiantes secundarios del Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina reúnen útiles escolares y juguetes para los chicos que se encuentran  internados en el Hospital Alejandro Albarracín.

Los responsables de la iniciativa son alumnos de Sexto Primera de la institución. Entre ellos, Zaira Quiroga, Franco Videla, Sofía Aracena, Maximiliano Guerra, entre otros. 

Los interesados en donar, deben dejar los elementos en el domicilio de José Quiroga (Panadería), cito en calles Santa Fe y General Acha. 

Solo queda una semana más para realizar la donación. 

Teléfonos para comunicarse: 264 6206544 - 264 6607102.

¡Ya lo sabes! ¡A donar para ayudar! 

Te puede interesar
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.