Alumnos de secundaria de Valle Fértil juntan útiles y juguetes para chicos internados en el Hospital departamental

Los estudiantes secundarios reúnen útiles escolares y juguetes para los chicos internados en el centro de salud. ¡Una linda movida solidaria! ¡Y digno de felicitar e imitar!

Valle Fértil19/10/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
20211018175909

En esta semana, estudiantes secundarios del Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina reúnen útiles escolares y juguetes para los chicos que se encuentran  internados en el Hospital Alejandro Albarracín.

Los responsables de la iniciativa son alumnos de Sexto Primera de la institución. Entre ellos, Zaira Quiroga, Franco Videla, Sofía Aracena, Maximiliano Guerra, entre otros. 

Los interesados en donar, deben dejar los elementos en el domicilio de José Quiroga (Panadería), cito en calles Santa Fe y General Acha. 

Solo queda una semana más para realizar la donación. 

Teléfonos para comunicarse: 264 6206544 - 264 6607102.

¡Ya lo sabes! ¡A donar para ayudar! 

Te puede interesar
multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

Lo más visto
multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.