
Premio Nobel de Economía 2025, para trabajos que explican el crecimiento por innovación
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
Había sido finalista en los 200 metros en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y bronce en el Mundial 2019.
Mundo23/10/2021El atleta ecuatoriano Alex Quiñónez, finalista en los 200 metros en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, fue asesinado este viernes en la ciudad portuaria de Guayaquil (suroeste), donde residía, por razones que aún se investigan. El deceso lo confirmó Roberto Ibáñez, presidente de al Federación Deportiva del Guayas, en un mensaje de Twitter en el que expresó el inmenso dolor que le causaba la muerte de Quiñónez, de 32 años de edad nacido en la provincia de Esmeraldas (noroeste).
“Mi corazón está totalmente destrozado, no encuentro palabras para describir el vacío que siento”, escribió Ibáñez en su cuenta de la red social. “No puedo creerlo, hasta cuando vamos a seguir viviendo tanta maldad e inseguridad”, agregó el dirigente deportivo en referencia a que la ciudad de Guayaquil se ha convertido en foco del auge de al delincuencia y crimen. “Descansa en paz querido Alex, te voy a extrañar toda la vida”, concluyó Ibáñez. Las condolencias llegaron a la presidencia de Ecuador: “Expresamos nuestro más profundo sentimiento de pesar a los familiares, amigos y seres queridos de Alex Quiñónez por esta dolorosa pérdida. Un gran deportista, padre de familia y ser humano”.
Según fuentes oficiales, Quiñónez y un amigo del atleta, Jojairo Arcalla, fueron asesinados a tiros por desconocidos en Colinas de la Florida, en Guayaquil. Las redes sociales en Ecuador se encendieron con la noticia del asesinato de Quiñónez, que se produjo en el cuarto día de vigor de un estado de excepción declarado por el presidente del país, Guillermo Lasso, para intentar atajar el incremento de la delincuencia.
Operaciones conjuntas entre militares y policías se concentraron en varias provincias de Ecuador, especialmente en la costera de Guayas, cuya capital es Guayaquil, donde se registraron varias muertes violentas en las últimas semanas.
El Ministerio del Deporte también reaccionó a la muerte de Quiñónez y remarcó que fue asesinado “el mejor velocista de la historia de nuestro país”. Esa cartera de Estado, en un comunicado, informó de que las autoridades competentes investigan el caso y expresó sus condolencias a familiares, amigos y compañeros deportistas del atleta.
Quiñónez no pudo competir este año en los Juegos Olímpicos de Tokio, tras una decisión del Comité Olímpico Internacional, que suspendió su participación tras no haberse reportado para un control rutinario de dopaje. El deportista apeló el fallo, pero la sanción se ratificó y no pudo ser inscripto para Tokio.
“Son pruebas de Dios, hay que aceptarlas”, fue su comentario de resignación en la Villa Olímpica de la capital japonesa cuando, comenzados los Juegos, su representante, el español Alberto Suárez, le comunicó a Quiñónez que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) le había denegado una suspensión cautelar de la sanción de un año que le había impuesto unas semanas antes la federación internacional de atletismo por no notificar correctamente en mayo su paradero para los controles antidopaje fuera de competición.
Con registros de 10,09 segundos en los 100 metros llanos y 19,87 en los 200, Quiñónez ha sido el mejor ecuatoriano en la disciplina y llegó a ubicarse en el quinto lugar de la Liga Diamante en 2019, cuando también alcanzó el tercer lugar en el Campeonato Mundial de Atletismo de ese año en Doha.
Su palmarés incluye una serie de trofeos como campeón en juegos panamericanos, iberoamericano, sudamericanos y bolivarianos, entre otros.
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
Un incendio en Villa Serrana dejó un saldo devastador: dos niñas de 1 y 5 años fallecieron, mientras la comunidad se une en apoyo.
Un sismo de magnitud 7,4 ha sacudido Filipinas, causando pérdidas humanas y daños significativos. La situación se agrava con la activación de alertas por tsunami tras una fuerte réplica.
Israel completó la primera fase de su retirada de Gaza, mientras se inicia un periodo clave para la liberación de rehenes.
El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
El recién nacido rompió récords en el hospital y las fotos del pequeño se volvieron virales en TikTok, acumulando millones de reproducciones.
El galardón se otorga al escritor húngaro por su obra destacada y su contribución a la literatura contemporánea.
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
La Policía detuvo a Nely Soto y Janet Mamani, quienes estaban involucradas en un caso de narcotráfico con conexión en Mendoza.
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.