
Murió la "mujer adrenalina" tras un trágico y extremo salto en paracaídas
El mundo de los deportes extremos y el entretenimiento está de luto tras conocerse la muerte de Marta Jiménez, una figura emblemática en las disciplinas de riesgo en España.
Había sido finalista en los 200 metros en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y bronce en el Mundial 2019.
Mundo23/10/2021El atleta ecuatoriano Alex Quiñónez, finalista en los 200 metros en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, fue asesinado este viernes en la ciudad portuaria de Guayaquil (suroeste), donde residía, por razones que aún se investigan. El deceso lo confirmó Roberto Ibáñez, presidente de al Federación Deportiva del Guayas, en un mensaje de Twitter en el que expresó el inmenso dolor que le causaba la muerte de Quiñónez, de 32 años de edad nacido en la provincia de Esmeraldas (noroeste).
“Mi corazón está totalmente destrozado, no encuentro palabras para describir el vacío que siento”, escribió Ibáñez en su cuenta de la red social. “No puedo creerlo, hasta cuando vamos a seguir viviendo tanta maldad e inseguridad”, agregó el dirigente deportivo en referencia a que la ciudad de Guayaquil se ha convertido en foco del auge de al delincuencia y crimen. “Descansa en paz querido Alex, te voy a extrañar toda la vida”, concluyó Ibáñez. Las condolencias llegaron a la presidencia de Ecuador: “Expresamos nuestro más profundo sentimiento de pesar a los familiares, amigos y seres queridos de Alex Quiñónez por esta dolorosa pérdida. Un gran deportista, padre de familia y ser humano”.
Según fuentes oficiales, Quiñónez y un amigo del atleta, Jojairo Arcalla, fueron asesinados a tiros por desconocidos en Colinas de la Florida, en Guayaquil. Las redes sociales en Ecuador se encendieron con la noticia del asesinato de Quiñónez, que se produjo en el cuarto día de vigor de un estado de excepción declarado por el presidente del país, Guillermo Lasso, para intentar atajar el incremento de la delincuencia.
Operaciones conjuntas entre militares y policías se concentraron en varias provincias de Ecuador, especialmente en la costera de Guayas, cuya capital es Guayaquil, donde se registraron varias muertes violentas en las últimas semanas.
El Ministerio del Deporte también reaccionó a la muerte de Quiñónez y remarcó que fue asesinado “el mejor velocista de la historia de nuestro país”. Esa cartera de Estado, en un comunicado, informó de que las autoridades competentes investigan el caso y expresó sus condolencias a familiares, amigos y compañeros deportistas del atleta.
Quiñónez no pudo competir este año en los Juegos Olímpicos de Tokio, tras una decisión del Comité Olímpico Internacional, que suspendió su participación tras no haberse reportado para un control rutinario de dopaje. El deportista apeló el fallo, pero la sanción se ratificó y no pudo ser inscripto para Tokio.
“Son pruebas de Dios, hay que aceptarlas”, fue su comentario de resignación en la Villa Olímpica de la capital japonesa cuando, comenzados los Juegos, su representante, el español Alberto Suárez, le comunicó a Quiñónez que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) le había denegado una suspensión cautelar de la sanción de un año que le había impuesto unas semanas antes la federación internacional de atletismo por no notificar correctamente en mayo su paradero para los controles antidopaje fuera de competición.
Con registros de 10,09 segundos en los 100 metros llanos y 19,87 en los 200, Quiñónez ha sido el mejor ecuatoriano en la disciplina y llegó a ubicarse en el quinto lugar de la Liga Diamante en 2019, cuando también alcanzó el tercer lugar en el Campeonato Mundial de Atletismo de ese año en Doha.
Su palmarés incluye una serie de trofeos como campeón en juegos panamericanos, iberoamericano, sudamericanos y bolivarianos, entre otros.
El mundo de los deportes extremos y el entretenimiento está de luto tras conocerse la muerte de Marta Jiménez, una figura emblemática en las disciplinas de riesgo en España.
El gobernador Abbot comparó lo sucedido con un tsunami.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz en 2 ocasiones, Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos.
Las autoridades investigan quién es la víctima y por qué estaba en la pista.
Las lluvias torrenciales provocaron la crecida repentina del río Guadalupe, arrasando campamentos y comunidades rurales en plena festividad del 4 de julio.
La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8:00 hora local en el barrio del Prenestino, en el sureste de la capital
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,