Desde este lunes, rige el nuevo horario de uso restringido del agua

Desde el 1 de noviembre el uso de agua potable para consumo humano será de 9 a 21, según informó OSSE.

San Juan31/10/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
riego-agua-manguerajpg

OSSE establece a partir del 1 de noviembre y hasta el 31 de marzo de cada año, de 9 a 21 horas, el uso de agua potable sólo para acciones esenciales y necesarias. Esta nueva medida regirá en toda la Provincia, todos los días, incluidos los sábados, domingos y feriados.

OSSE refuerza su rol de mantener la administración y calidad del agua para el consumo de los sanjuaninos, pero además acude a la responsabilidad social de cada ciudadano para evitar su derroche, ya que no es una opción.

De igual manera, usar el recurso de forma eficiente, equilibrada y responsable, a toda hora, es la clave para que tengamos agua potable todo el día, todo el año.
En ese sentido, la empresa apela a la responsabilidad social de cuidar el agua con acciones tales como:

Regar en forma de lluvia: el mejor horario es temprano en la mañana o al anochecer, así el agua se evapora menos; si tienes macetas, coloca un plato por debajo para mantenerlas hidratadas.
Lavar el auto con balde, en vez de usar manguera.
Cerrar los grifos si no usas el agua: Una llave abierta consume hasta 12 litros de agua por minuto.
Revisar las cañerías del hogar y asegurarse que no haya pérdidas de agua.
Arreglar inmediatamente las pérdidas en cañerías. Una gotera pequeña puede desperdiciar hasta 5 mil litros en un solo día.
La comunidad sanjuanina debe tomar conciencia sobre el uso de agua potable, la escasez del recurso en la provincia y el mundo, y el derroche cada vez más visible.
Según datos estadísticos de OSSE, los sanjuaninos utilizamos más agua de la que necesitamos, llegando a 850 litros de agua por persona por día. Esa cifra triplica el número que aconseja la Organización Mundial de la Salud, 250 litros promedio por persona por día. Es decir, el desfasaje está dado en el derroche del agua potable para acciones no esenciales.

Además de los agentes institucionales de control de derroche, desde Obras Sanitarias informan vías de comunicación para denuncias anónimas:

WhatsApp: 264-506-4444 (solo texto)
Teléfono: 0800-222-6773
Facebook: Obras Sanitarias Sociedad del Estado
Instagram: ossesanjuan
Web: www.ossesanjuan.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!