El Barrio Valle Norte de Valle Fértil entre los barrios que pretende entregar el gobierno antes de fin de año

El Gobierno provincial busca entregar unas 622 casas y sortear dos barrios antes de fin de año. Además, buscan construir más barrios para sortear a través del Plan Casa Propia que otorga el Gobierno nacional.

Valle Fértil23/11/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.bfcad8fee15a4232.6d756c74696d656469612e6e6f726d616c2e62313762646533316231613635615f6e6f726d616c2e6a7067

El Gobierno de San Juan, a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) busca entregar unas 622 casas y sortear dos barrios antes de fin de año.

Se trata de 471 viviendas del Barrio Pie de Palo de Caucete, ubicado sobre calle Ignacio de la Roza entre Alem y Patricias Sanjuaninas y de 151 viviendas del barrio Valle Norte de Valle Fértil.  

«Es muy probable que hagamos la relocalización de la gente que va al Barrio Pie de Palo, junto con el municipio la semana que viene y estamos trabajando para la entrega de 151 viviendas de Valle Norte en Valle Fértil, las ultimas semanas de este año», afirmó el titular del IPV, Marcelo Yornet en Radio AM 1020.

En cuanto a los sorteo, Yornet sostuvo que antes de fin de año «vamos a sortear dos barrios en Iglesia«.

Además, para el Gran San Juan, el funcionario adelantó que «estamos enviando varios proyectos a Nación para poder tener el subsidio de Casa Propia y así poder empezar nuevos barrios y realizar el sorteo».

Fuente: TELESOL

Te puede interesar
587552483_18560045323027201_6213045863340618094_n

Una vez más, el Parque Ischigualasto fue la gran atracción en la FNS 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil24/11/2025

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

Lo más visto