
Elecciones Legislativas 2025: cómo consultar el padrón electoral
También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.
Los estudiantes concretaron destacados proyectos desarrollando habilidades y competencias con emprendimientos que cumplían con todo los requisitos del mercado real. Instituciones de Valle Fértil obtuvieron distinciones.
Valle Fértil25/11/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En el Colegio San Francisco de Asís, se desarrolló la Feria de Compañías cerrando las actividades del Programa Aprender a Emprender, en el que participaron establecimientos educativos de gestión estatal y privada de los 19 departamentos de la provincia.
El Programa Aprender a Emprender se desarrolla entre el Ministerio de Educación en articulación con la Fundación Junior Achievement Argentina, proyecto que promueve la generación de un ecosistema basado en la innovación y el emprendedurismo.
El ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, junto al titular de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes, encabezaron el acto de cierre junto a integrantes de la cartera educativa. Las autoridades mantuvieron una amena charla con los estudiantes que explicaron cuáles fueron las dificultades, cómo las resolvieron, para concretar su proyecto. Otros detallaron que comenzaron con idea se base pero fueron mejorándolo a medida que avanzaban en su creación.

En primer término se exhibió un video con un saludo de la directora de Junior Achievement, Noel Zemborain, quien expresó: "Celebramos que las escuelas sigan implementando este programa El espíritu emprendedor se aprende, se transmite y se experimenta. Junior Achievement empodera a los jóvenes para que se sientan reales protagonistas de su futuro. Los acerca de forma, clara, efectiva e innovadora a su futuro profesional. El espíritu emprendedor esta también vinculado a desarrollar habilidades y competencias para afrontar los desafíos del siglo XXI”.
Posteriormente el director de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes, señaló: ”La educación en valores es la que a través del conocimiento y esfuerzo y trabajo cada uno puede cambiar su propia vida y de su entorno. Es algo que motiva y es fundamental para la vida. Es muy grato ver plasmado sus proyectos y aprendizajes que servirán para la vida”.
Para finalizar, el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, tras agradecer el compromiso de educadores y estudiantes manifestó: “Cuando llegamos al ministerio en 2016 nos planteamos darle un giro al concepto de Educación Secundaria, y que tuviese como motivo despertar el interés por el aprender a emprender. Si bien diversos espacios curriculares orientan, ayudan, estimulan el poder asociar algunos conceptos teóricos, el aprender a emprender vincula la creatividad. Proporciona herramientas de tecnologías duras y blandas, pero sobre todo genera en ustedes los alumnos, la potencia y creatividad".

En ese sentido, el titular de la cartera educativa añadió: "Conocer el dinamismo del sector empresarial del siglo XXI. Ustedes deben aprender a emprender para poder crear soluciones, para poder superar errores, crecer, crear un emprendimiento, empleo y fuentes de trabajo. El aprender a emprender en la Educación Secundaria Obligatoria, como esta en nuestra provincia permite si deben trabajar como armar un emprendimiento o el conocimiento para continuar con estudios superiores”.
Cabe recordar que el propósito de esta experiencia es incentivar la innovación como eje para emprender un proyecto de trabajo, se les brinda herramientas teóricas y prácticas del funcionamiento empresarial para que los alumnos experimenten el trabajo en equipo, el tomar riesgos y decisiones, a través de la creación de su empresa, producto o servicio. Les permite experimentar las exigencias sociales y económicas del mercado.
Luego las autoridades entregaron distinciones en diferentes categorías como:
Mejor Achiever: Tobías Martín de la Escuela de Comercio
Mejor Vendedor: Sebastián Costa, Escuela Agrotécnica Ejército Argentino
Premio al producto innovador: Colegio Fray Justo Santa María de Oro
Mejor Producto: CENS RIM 22
Premio a la mejor acción RSE: Colegio Diego de Salinas
Premio a la mejor Compañía de Triple Impacto: CENS Luis Noussan
Premio a la Mejor Documentación: EPET Nº 2
Premio a la Mejor Participación en Feria: Escuela Agrotécnica Ejército argentino
Premio Producto Sustentable: Colegio Fuerza Aérea Argentina
Premio a la participación a la Rueda de Capitalización: Colegio Diego de Salinas
Premio al mejor proceso productivo: Escuela Juan Carlos Navarro

También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

Las intensas lluvias de la madrugada provocaron anegamientos, cortes de luz y caos en distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano. En General Paz hubo rescates y varios autos quedaron bajo el agua.

El Gobierno ha dado a conocer los montos que recibirán las autoridades de mesa y delegados en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.